Minuto a Minuto

Internacional Musk llama a uno de los asesores principales de Trump “imbécil” y “tonto”
Elon Musk, dueño de Tesla, se lanzó en redes sociales contra Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de EE.UU.
Nacional Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de la ONU de “mucho desconocimiento” sobre México
Sheinbaum criticó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por abrir proceso contra México por desapariciones forzadas
Nacional Malecón margen izquierda del río Culiacán será la “obra más grande de todos los tiempos”: Rubén Rocha
La magna obra forma parte del Plan Sinaloa, que contribuirá al fortalecimiento del Plan México del Gobierno federal
Economía y Finanzas Sheinbaum afirma que automotrices “no cambiarán nada” en México pese a aranceles de Trump
Sheinbaum dijo que "hasta ahora no hay ningún aviso" de que exista algún movimiento por parte de empresas automotrices en el país
Nacional Reportan 73 incendios activos en 20 estados
El parte más reciente del Monitor de Incendios registra más de 36 mil hectáreas afectadas por el fuego
Murió a los 68 años Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda
Foto de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda. Foto del gobierno mexicano

Carlos Urzúa Macías, exsecretario de Hacienda y destacado economista mexicano, murió en su casa este lunes alrededor del mediodía, confirmó su familia.

El Dr. Urzúa deja una huella significativa en nuestra familia, amigos y en el ámbito de las finanzas y la economía“, manifestó la familia Urzúa Valverde.

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que la muerte de Carlos Urzúa se produjo al interior de su domicilio, ubicado sobre la calle Santiago de la colonia San Jerónimo Lídice, en la alcaldía La Magdalena Contreras.

Al acudir al domicilio, una mujer refirió que escuchó un fuerte golpe y al revisar, vio a su patrón tirado en las escaleras con una mancha de sangre en la cabeza.

Paramédicos acudieron al sitio y diagnosticaron que el hombre se encontraba sin signos vitales, por lo que policías dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente para los servicios periciales y las investigaciones del caso.

Murió a los 68 años Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda - carlos-urzua-hacienda-1024x576
Foto de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda. Foto del gobierno mexicano

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que un médico certificó la muerte natural del exfuncionario, por lo que no se abrirá una carpeta de investigación por estos hechos.

Urzúa Macías estuvo al frente de Hacienda y Crédito Público al iniciar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y renunció al año siguiente, al manifestar diferencias con el titular del Ejecutivo federal. Tras su salida del gabinete federal, se volvió crítico del gobierno mexicano por medio de entrevistas y columnas en distintos medios de comunicación; además, se unió al equipo de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición.

Este mismo lunes El Universal publicó la columna ‘El desdén presidencial hacia el agua‘, en el que el exsecretario de Estado criticó el manejo de la crisis hídrica por parte de la administración del presidente López Obrador.

Carlos Urzúa fue licenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey; maestro en Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV); y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Madison.

Previo a ocupar la Secretaría de Hacienda, Urzúa desempeñó los siguientes cargos:

-Profesor investigador del Colegio de México entre 1989 y 2000.

-Secretario de Finanzas del Distrito Federal entre 2000 y 2003.

-Investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigación en 2004.

-Integrante de la Academia Mexicana de Ciencias en 2007.

También fue consultor de organismos como el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Con información de López-Dóriga Digital