Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mujeres lesbianas protagonizan marcha en CDMX para visibilizar su existencia
Foto de @artistasnomusas

Cientos de mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, pansexuales, entre otras, protagonizaron este sábado la cuarta edición de la “Marcha Lencha” en la Ciudad de México para defender la diversidad, visibilizar su existencia y exigir sus derechos.

Con esta movilización, las mujeres lesbianas buscan diferenciarse y reivindicar su lugar dentro de la comunidad LGBTIQ+ ya que sus reclamos, han señalado en múltiples ocasiones, no son los mismos que los del resto de las letras del colectivo.

A todas las lesbianas, las de siempre y las que vendrán, a todas ellas, a las que ya no son ellas, las que un día no fuera ellas, por las que son ellas y elles, a todas las lesbianas, aquellas que resisten”, dijo en la apertura de la marcha la activista y defensora de derechos humanos Jessica Marjane.

La movilización, una jornada con música, bailes, concursos y actividades deportivas, busca protestar, reinvindicar derechos, celebrar la vida de las lesbianas, y exigir justicia por la discriminación y violencia sexual que se ejerce en su contra.

La marcha, que transcurrió del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, se llevó a cabo una semana antes de la Marcha del Orgullo, que se relaciona más con los hombres gay y que se celebrará el 29 de junio en la capital mexicana.

En redes sociales, las promotoras de la marcha convocaron “a todas las personas que se sienten identificadas con su causa”, a manifestarse y a integrar la marcha.

La vanguardia de la movilización portó una pancarta que decía: “Marcha lencha. Visibilidad, inclusión, existencia y resistencia” y decenas de sus integrantes portaron banderas de los diferentes colectivos LGBTQ+, y principalmente la del movimiento lésbico, una enorme bandera con los colores rosa, blanco y naranja.

Minutos antes del inicio de la marcha, las asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las mujeres lesbianas asesinadas en el mundo y también diversos colectivos demandaron justicia para los lesbofeminicidios ocurrido en México en lo que va del año y recordaron a la víctimas lesfobia, tranfobia, bifobia y cualquier manifestación de odio o exclusión.

“Esta movilización es importante para visibilizar este movimiento ya que siempre hemos sido discriminados y marginados y por eso es importante demostrar que existimos y resistimos”, dijo a EFE Ceci, una de las asistentes a la marcha.

Según datos de la organización Letra S, en lo que va de 2024, la cifra preliminar de homicidios LGBT+ hasta el 14 de mayo es de 31 víctimas: 28 mujeres trans, dos hombres gay y una mujer lesbiana.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, en México hay cerca de 500 mil mujeres que se autoidentifican como lesbianas. De ellas, el 11.2 por ciento sufrió intentos de “corregir” su orientación sexual por parte de sus padres y familiares.

Con información de EFE