Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mortalidad en menores de edad por COVID-19 es baja, reitera López-Gatell
Foro de Secretaría de Salud de la Ciudad de México

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, insistió que la mortalidad en menores de edad que enferman por COVID-19 es baja.

Las personas menores de edad no tienen un riesgo elevado de padecer enfermedad COVID-19 y, sobre todo, que pudiera ser grave o incluso letal”, apuntó el funcionario de Salud durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

El zar del coronavirus en México afirmó que dicha enfermedad es la décima causa de muerte en los niños menores de 14 años y la séptima causa entre los de 15 y 19 años.

Según datos del Gobierno, en 2020 murieron por COVID-19 208 bebés menores de un año, 110 niños de entre uno y cuatro años, 61 de entre cinco y nueve, 92 de entre 10 y 14, y 258 de entre 15 y 19 años.

“El mensaje clave para los padres y madres de familia es que covid-19 comparado con la realidad que viven las personas de mayor edad es una causa de mortalidad muy baja, muy pequeña”, insistió.

Además, dijo que el Gobierno tiene “los mecanismos listos para atender cualquier brote en escuelas” que pudiera surgir.

El mensaje clave para padres y madres de familia: COVID-19 comparado con la realidad que viven todas las personas menores de edad es una caUsa de mortalidad muy baja, 10 o 20 veces menor, y otras situaciones son de mayor importancia (…) COVID-19 no es una causas sustantiva de riesgo”, expuso.

La tercera ola de contagios registra “una tendencia sostenida” a la baja y el regreso a clases presenciales no supone un “riesgo”, afirmó el estratega del Gobierno mexicano contra la pandemia de COVID-19.

“Tenemos señales claras de que estamos ante un proceso de reducción y anticipamos que va a continuar a lo largo de las siguientes semanas”, aseguró el epidemiólogo durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El regreso generalizado a clases presenciales arrancó en México tras un año y medio de escuelas cerradas por la pandemia y ante el temor de algunas familias por la tercera ola de contagios de COVID-19 que sufre el país desde hace semanas.

A pesar del repunte de contagios en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la reapertura de las escuelas por considerar que el encierro afecta al desarrollo de los menores de edad.

Con 3,3 millones de casos y 258 mil muertes confirmadas, México vive una tercera ola de COVID-19 desde mayo, en la que se ha batido el récord de 28 mil contagios diarios, pero con una menor mortalidad gracias a la vacunación.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE