Minuto a Minuto

Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Morena propone limitar a la Suprema Corte en materia de normas constitucionales
Mazo de juez. Foto de Bill Oxford / Unsplash

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para impedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar normas constitucionales o realizar interpretaciones que restrinjan su validez, además de invalidar leyes.

La propuesta de reformas a la Ley Reglamentaria del Artículo 105 constitucional fue presentada por la diputada Reyna Celeste Ascencio.

Busca limitar el poder político de la SCJN “ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia”.

En su proyecto de reforma la diputada morenista subrayó que la propia Constitución prevé un mecanismo para ser modificada y en ningún caso establece que la Suprema Corte lo puede hacer, sino que se requiere que el Congreso de la Unión acuerde las reformas o adiciones y estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los estados.

De esta forma advierte que si la SCJN invalida una precepto constitucional “incurriría en rebelión franca y flagrante al texto constitucional, arrogándose, por la vía de interpretación, facultades que no tiene expresamente conferidas”.

La propuesta fue presentada por Morena tras la discusión en la Suprema Corte sobre la prisión preventiva oficiosa, misma que se buscaba invalidar mediante un proyecto del ministro Luis María Aguilar que fue retirado.

Con información de Milenio