Minuto a Minuto

Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo
A esta convocatoria emitida por el Gobierno de la capital mexicana y la Secretaría de Cultura local se registraron más de 5 mil personas
Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Margarita Ríos-Farjat pugna por derechos de la comunidad LGBT
Margarita Ríos-Farjat en conferencia magistral sobre derechos de la comunidad LGBT. Foto de @eld_oficial

La ministra Margarita Ríos-Farjat se pronunció a favor de los derechos de las personas LGBTTTIQA+ y de su reconocimiento en las leyes del país.

Al participar en la conferencia magistral ‘Diversidad sexual y de género, logros y retos en México‘, organizada por la Escuela Libre de Derecho, la ministra destacó que el verdadero dominio de las personas sobre sí mismas se demuestra en la aceptación de los demás tal cual son y tal cual quieren ser.

Margarita Ríos-Farjat lamentó que la comunidad LGBTTTIQA+ siga siendo discriminada y violentada por personas con egos desbordados que reaccionan con miedo y violencia ante lo que no conocen.

Cortesía, respeto, aceptación, luego viene la tolerancia”, apuntó.

La ministra expresó que los derechos de la diversidad sexual se han colocado en el debate de los problemas jurídicos que ha enfrentado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la última década.

Destacó que son cinco los ejes fundamentales que la SCJN defiende en materia de sexualidad: reconocimiento de uniones civiles entre personas del mismo sexo, filiación homoparental, derechos de seguridad social de matrimonios homoparentales, libertad de expresión y sus límites frente a expresiones homófobas y los derechos de las personas trans.

En otro conversatorio, ‘Diálogos con la Judicatura‘, Ríos-Farjat abundó sobre el problema de la trata de personas en México.

Aseguró que la ley contra la trata de personas en México es muy robusta, pero que el gran reto es su implementación con sensibilización, sensibilidad y solidaridad.

El principal desafío, narró, es que los operadores jurídicos juzguen con perspectiva de género y se enfoquen en la protección en todo momento de los derechos humanos de las víctimas.

Tenemos las palabras clave: la sensibilización, la sensibilidad, solidaridad, pero también es conocimiento y con esto debe venir la férrea voluntad de la aplicación. El problema, me parece a mí, está en la falta de ajuste en la realidad de las cosas”, dijo.

Criticó además que el delito no estuviera definido desde sus orígenes en contravención a otras conductas sociales cuando ha sucedido “desde que la humanidad existe”.

Con información de López-Dóriga Digital y El Universal