Minuto a Minuto

Nacional SMN alerta por monzón mexicano, ¿qué estados serán afectados por lluvias?
El Meteorológico Nacional avisó de la llegada de un monzón mexicano en el noroeste del país, que ocasionará lluvias fuertes
Internacional Tribunal permite mantener control de la Guardia Nacional en California; Trump celebra
Trump celebró como una "gran victoria" el fallo de un tribunal de apelaciones que le permite mantener el control de la Guardia Nacional en California
Nacional Avisan por temporal de lluvias en CDMX, ¿cuánto durará?
Protección Civil de la Ciudad de México informó en redes sociales sobre un nuevo temporal de lluvias en los próximos días
Internacional Se cumple una semana de la peor escalada bélica entre Irán e Israel sin visos de solución
Hasta el momento no hay cifras actualizadas del número de muertos y heridos en el conflicto entre Irán e Israel
Nacional Una ciudad sin justicia
Pues seguimos en la más grave crisis de impartición de justicia en la capital del país y, reitero, la única respuesta oficial es el silencio
Miles de migrantes buscan salir en avión de frontera sur de México
Migrantes permanecen afuera de las oficinas migratorias en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Miles de migrantes llegaron este martes a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, en la frontera sur de México, para solicitar un permiso que les permita viajar en avión a la capital mexicana o a un estado limítrofe con Estados Unidos.

Los migrantes afirmaron que están usando una aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, para obtener una solicitud de migración tras el anuncio de Estados Unidos en enero pasado de acoger a 30 mil migrantes mensuales de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.

Gustavo Fernández es un migrante de Venezuela que llegó a las oficinas de regularización migratoria de Tapachula e hizo fila junto a cerca 3 mil personas.

Este migrante se dedicaba en Venezuela a actividades bancarias, pero salió del país por motivos personales y ahora busca un empleo con mayores ingresos para ayudar a su familia.

Esto es nuevo para mí, llegué a Tapachula, lo primero que nos dijeron que había una nueva aplicación y una nueva oportunidad para no ir vía terrestre, donde sufrían más”, explicó Fernández a EFE ya con su cita en mano.

Los migrantes que han llegado a la frontera sur de México denunciaron la lentitud de los tramites de migración.

Con esta nueva oportunidad, los migrantes aseguraron que dejarán de salir vía terrestre y alejarse de los peligros para viajar de manera segura.

“Estamos haciendo el proceso para un permiso hasta la frontera o para la Ciudad de México y poder avanzar un poco más vía aérea para mayor facilidad para nosotros ya que tenemos muchos días varados”, indicó Fernández.

De acuerdo con este migrante, el pasado viernes sus compatriotas hicieron este proceso y lograron partir en avión.

Rogelio es un migrante de Cuba que también acudió este martes a las oficinas de migración, y reconoció que en México les están dando papeles.

“Gracias a este programa, se puede circular en México y pueden llegar a la frontera, yo no quiero ir a Estados Unidos, me quiero quedar en este país, porque aquí está todo tranquilo”, comentó.

Algunos migrantes colocaron vallas metálicas para tratar de poner orden y evitar la desorganización, pero otros se negaban a realizar el proceso, por lo que cerca de las 11:00 h local, el personal del INM suspendió la atención.

México vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos facilitados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 por ciento en territorio mexicano.

Con información de EFE