Minuto a Minuto

Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Migrantes ecuatorianos mueren en Oaxaca tras accidente
Migrantes ecuatorianos mueren en accidente en Oaxaca. Foto de EFE

Dos migrantes ecuatorianos, padre e hijo de una familia compuesta por cinco personas, murieron en un accidente automovilístico en el estado de Oaxaca, sur de México, informaron fuentes policiales y médicas.

La familia, que cruzaba la región del Istmo de Tehuantepec, la zona más angosta del país, se transportaba de manera irregular, como polizontes en un transporte de carga el cual sufrió el accidente en la autopista de cuota Salina Cruz-La Ventosa la mañana de este lunes.

En el percance, ocurrido cerca del municipio de Mixtequilla, una menor de 17 años y su padre, de 47, perdieron la vida mientras que sus hermanos, también dos menores de edad y su madre, se encuentran internados en el hospital de Tehuantepec.

De acuerdo con las autoridades hospitalarias, una paciente menor de 7 años de edad es reportada como grave.

“Tenemos que complementar el diagnóstico de la pequeña que tenemos, al parecer es la que tiene más fracturas y es la de mayor gravedad al momento. Es probable que tengamos que trasladarla a un hospital de mayor solvencia”, dijo el director del hospital de Tehuantepec, Antonio Rojas Castillejos.

De acuerdo con las autoridades de Caminos y Puentes Federales de México, ya se investiga la forma en que este grupo de migrantes viajaba en su camino hacia la frontera norte de México.

Esto debido a que muchos de los migrantes que se encuentran en tránsito en el país viajan colgados en tractocamiones de carga o en las plataformas de los tráileres.

El cuerpo de la joven y el de su padre fueron trasladados por las autoridades de justicia para practicarle los exámenes forenses de ley que permitan avanzar en su proceso de repatriación.

En el hospital, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Grupo Beta, de ayuda a migrantes, llevaron a cabo una diligencia para conocer los detalles de la tragedia.

Desde el 5 de agosto, se calcula que más de 15 mil migrantes han llegado a Tapanatepec, Oaxaca, donde el INM instaló un campamento móvil para otorgarles Formatos de Migración Múltiple que les permiten circular de forma regular por territorio mexicano de 7 a 11 días.

De acuerdo con decenas de migrantes que se encuentran varados en Oaxaca, la vigencia de dichos permisos resulta insuficientes, como le sucedió a la familia de Victoria Linares quien hace tres meses salió de Venezuela junto con su esposo y sus siete hijos.

“Las circunstancias de mejorar y salir adelante con nuestros hijos son las causas por las que nos arriesgamos con poco dinero”, dijo a EFE esta madre de 36 años, quien se encuentra con sus hijos menores de edad en el centro histórico de Oaxaca, vendiendo dulces para solventar los gastos del traslado.

“No contamos con los recursos para llegar en autobús y toman esa alternativa de caminar para llegar a su destino porque tanto como yo como muchas personas vienen caminando y quedamos aquí varados por esa cruel decisión ( de Joe Biden) de cerrar fronteras y estamos expuestos a muchas cosas, tanto como accidentes o que nos roben a nuestros hijos, hay personas que simulan ayudarnos y son engaños”, añadió.

Mientras Victoria cuenta los riesgos de viajar con sus siete hijos de entre 17 y un año de edad, ellos piden ayuda económica a los transeúntes. En Tapanatepec les otorgaron un salvoconducto de 11 días que venció la semana pasada.

Con información de EFE