Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Michoacán ocupa el primer lugar en homicidios en lo que va de enero de 2022
Escena del crimen acordonada en Morelia, Michoacán. Foto de EFE / Archivo

En lo que de enero de 2022, el estado de Michoacán ocupa el primer lugar en homicidios, según el reporte diario de víctimas por este delito proporcionado por fiscalías estatales y dependencias federales.

Según dichos datos, Michoacán registró un total de 186 homicidios, superando al estado de Guanajuato, que detalla 178 casos por este delito y que en 2021 fue el estado de la República Mexicana más violento.

En lo que va del primer mes de 2022, Michoacán, que es gobernador por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, ha registrado cuatro días con 10 o más víctimas de homicidio: 23 de enero, con 10; 10 de enero, 11; 14 de enero, 11; 24 de enero, 12; 17 de enero, con 15.

El reporte de fiscalías estatales y dependencias federales apunta que entre el 1 y el 24 de enero, México sumó un total mil 609 asesinatos en el país, lo que representa un promedio de 67 al día.

México vivió en 2021 otro año violento con 33 mil 308 homicidios dolosos y distintas masacres que azotaron el país y lo tiñeron de rojo pese al ligero descenso de casos frente al año anterior.

Según los datos oficiales presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México registró 33 mil 308 homicidios dolosos el pasado año, un 3.6 por ciento a los 34 mil 554 asesinatos de 2020.

Según datos de la SSPC, en 2018 se registraron 33 mil 739 asesinatos y para 2019 el número aumentó hasta los 34 mil 690 casos, mientras que en 2020 bajó a 34 mil 554 (-0.4 por ciento interanual) y finalmente en 2021 se sumaron 33 mil 308 casos (-3.6 por ciento).

Con información de El Universal y López-Dóriga Digital