Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Michoacán gestiona la reactivación de las exportaciones de aguacate a EE.UU.
Imagen de archivo de empleados de una empacadora de Aguacate que seleccionan el producto para su exportación a Estados Unidos, en el municipio de Uruapan, en Michoacán. Foto de EFE/Luis Enrique Granados

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que los inspectores de aguacate retenidos durante una manifestación en Paracho “nunca corrieron riesgo”.

Detalló que los hechos ocurrieron la tarde noche del 14 de junio, cuando pobladores de Aranza cerraron la carretera y retuvieron algunos vehículos.

En uno de los vehículos viajaban dos inspectores del programa de certificación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), de la Embajada norteamericana en México.

No fueron retenidos por pertenecer o por su actividad de certificación. Son mexicanos, pero son empleados de la Embajada norteamericana, pero no fue un tema directo dirigido a ellos”, aclaró el gobernador Ramírez Bedolla en entrevista para Radio Fórmula.

Al día siguiente de la retención, detalló, se recuperó el vehículo de los agentes de la USDA, así como todas sus pertenencias.

Nunca corrieron riesgo los dos agentes, pero la Embajada norteamericana, por protocolo, decidió suspender temporalmente el trabajo de estos inspectores”, señaló.

El mandatario lamentó que por la suspensión de las labores de los inspectores no se podrá exportar aguacate y otros productos agropecuarios de Michoacán.

Ante la situación, expuso, desde el sábado se hizo contacto con la Embajada de EE.UU. y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Mi gobierno está brindando todo el acompañamiento de seguridad a APEAM y a los inspectores. Y yo espero que en estas horas próximas tengamos buenas noticias”, destacó.

El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales.

Los aguacates de México se exportan a 34 países en todo el mundo, aunque Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar hacia países como Estados Unidos, Canadá y Japón.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE