Minuto a Minuto

Deportes Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón
El neerlandés Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón; el británico Lando Norris queda segundo y el australiano Oscar Piastri, tercero
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
OMS legitima acciones de México contra coronavirus con declaración de emergencia
Toma de temperatura para identificar posible fiebre por nuevo coronavirus. Foto de EFE

Las medidas de México contra el nuevo coronavirus fueron legitimadas este jueves con la declaración de emergencia internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo Jean-Marc Gabastou, de la Organización Panamericana de la Salud.

La OMS declaró la emergencia internacional ante la presencia en casi una veintena de países de la ‘neumonía de Wuhan‘, y por miedo a que la epidemia pudiera llegar a países con sistemas sanitarios insuficientes para detener la rápida infección.

Esta declaratoria “ha legitimado todos los esfuerzos oportunos que tomó la Secretaria de Salud de México para el control de la enfermedad y para ofrecer seguridad a la población”, afirmó Gabastou en una rueda de prensa con autoridades sanitarias de este país.

El experto en emergencias resaltó que México fue el primer país en la región latinoamericana en reaccionar con medidas concretas, de alerta, de rehabilitación, de reactivación de los procesos procedimientos y lineamientos con el reglamento internacional.

México ha sido el único país que ha implementado en la región el algoritmo ideal para la detección y confirmación de casos, emitiendo un diagnostico diferencial para otros virus, comentó.

A la par de la declaratoria de la OMS, México celebró una reunión del Comité Nacional para la Seguridad en Salud para definir las medidas de preparación ante la eventual llegada del virus.

“Estamos en una fase de monitoreo y de alertamiento buscando, viendo cuando puede entrar (el virus) en nuestro territorio”, afirmó el doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y Secretario técnico del Comité de Salud.

Este Comité es la instancia encargada del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias y acciones en materia de seguridad en salud.

Se integra por representantes de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Turismo (Sectur), de Educación Pública (SEP) y Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y servicios médicos de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se acordó instalar un subcomité de emergencias encargado de las tareas, incluir a las autoridades de salud de los 32 estados del país y se pidió elaborar un diagnóstico sobre la capacidad instalada y necesidades en previsión de llegada del nuevo coronavirus y aumento de casos potenciales.

México ha identificado hasta el momento nueve casos sospechosos, los cuales han sido descartados, por lo cual se mantiene la alerta ante la presencia de personas que tengan antecedentes de viaje a China y que requieran atención.

Con información de EFE