Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Confirma SRE que 12 mil funcionarios evitarán tráfico de migrantes en la frontera sur
Foto de INM

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que son 12 mil funcionarios públicos de diferentes dependencias los que participarán para evitar el tráfico de migrantes en la frontera sur del país, y no 10 mil tropas como lo había asegurado la Casa Blanca.

Estimo que hay 12 mil personas de muy diferentes dependencias focalizadas por la instrucción del presidente (en atender la situación migratoria), tenemos mes y medio con esa instrucción”, argumentó.

Ebrard Casaubón afirmó que ya existe hay un acuerdo con Estados Unidos para atender el fenómeno migratorio, sobre todo la de los niños no acompañados, en donde se realizará una fuerte inversión en Centroamérica y se combatirá a los traficantes de personas que se aprovechan de la situación.

“Hay un acuerdo y va a haber una inversión relevante en Centroamérica. no hay manera en que podamos regular este fenómeno si no hay opciones en Honduras, Guatemala y El Salvador principalmente”, expresó.

“Tenemos que ir por esos traficantes, porque esto no se había presentado en toda la historia, nunca habíamos visto un tráfico de este tamaño”, adujo.

El Gobierno de México presentó cifras del incremento de migrantes que van rumbo a Estados Unidos. Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) de EE.UU. los migrantes presentados subió de 101 mil 28 de febrero a 172 mil 331 en marzo. En lo referente a menores, autoridades estadounidenses detallaron un incremento de nueve mil 431 de febrero a 18 mil 890 para marzo.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a su gabinete para que se proteja a los niños migrantes que van rumbo a los Estados Unidos, situación que consideró como grave..

Vamos a cuidar a los niños, esa fue una instrucción que di hoy en la mañana porque los traficantes de indocumentados, es una mafia, están utilizando a los niños y esto es una gravísima violación de derechos humanos. Si se trata de adultos es otra cosa, pero cuando ya se utilizan a los niños es un asunto grave”, recalcó.

“Están utilizando a los niños porque de acuerdo a la legislación con niños no los pueden regresar, y se está dando el caso de que se quedan los  niños solos, abandonados, porque nada más los utilizan los traficantes, los polleros. Los vamos a cuidar, ya tomamos esa decisión, no ponerlos en riesgo”, puntualizó.

Es para que no se utilice a los niños (…) vamos a cuidarlos y a impedir que transiten y sean utilizados para ingresar los adultos a Estados Unidos . Es grave (la situación de los menores migrantes), por eso tomamos la decisión”, expuso.

López Obrador mandó un mensaje a los migrantes de Centroamérica para “que nos ayuden para que no se utilice a los niños en esta situación migratoria. Se tiene el derecho humano a vivir libre de miseria, y a que se busque la forma de tener trabajo y bienestar, pero no se puede luchar así, utilizando a niños”.

En los próximos días, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) se trasladará a Tapachula, Chiapas, para atender la situación de los niños migrantes.

Con información de López-Dóriga Digital