Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
México y EE.UU. acuerdan remediar violaciones laborales en la empresa de autopartes Draxton
México y EE.UU. acuerdan remediar violaciones laborales en la empresa de autopartes Draxton. Foto de Trabajadores Unidos

Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron remediar las violaciones laborales en la planta mexicana de autopartes Draxton, después de que Washington denunciara que no se cumplía con el mecanismo laboral de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La investigación derivada del recurso presentado por Estados Unidos en el marco del T-MEC, dirigido en concreto hacia las prácticas laborales en la planta de Draxton en Irapuato, en el estado de Guanajuato, determinó que se incumplía la legislación mexicana.

“En la investigación se determinó la existencia de ciertas conductas que pueden constituir transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos colectivos por parte de la empresa, por causa del despido injustificado de un delegado sindical; actos de injerencia patronal en las actividades sindicales”, expuso el Gobierno mexicano en un comunicado.

El plan de recuperación acordado entre ambos países contempla la reinstalación e indemnización del delegado sindical, la emisión de una carta de neutralidad o lineamientos y tolerancia cero para asegurar el respeto a los derechos colectivos de los trabajadores.

Draxton también se comprometió a implementar mecanismos de denuncia para el reporte de violaciones y brindar capacitaciones sobre estos temas a las personas trabajadoras.

“El Gobierno de México refrenda su compromiso en el cumplimiento de las reglas establecidas por la Reforma Laboral del 1 de mayo de 2019, así como de las disposiciones laborales contenidas en el T-MEC en favor de las personas trabajadoras de México y el libre comercio en la región de América del Norte”, zanjó el Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 19 de julio, Estados Unidos y México firmaron un acuerdo similar, cuando acordaron tomar una serie de medidas para remediar varias violaciones a los derechos laborales que encontraron en una planta de la multinacional Goodyear en San Luis Potosí.

Entre ellas, destacan asegurarse que Goodyear cumpla con el contrato ley de la industria hulera, en especial en temas de sueldos y beneficios, y distribuya copias del mismo al personal de la planta.

En aquel caso, el Gobierno de México concluyó que los derechos de libre asociación y negociación colectiva estaban siendo negados a los trabajadores y se comprometió a considerar imponer sanciones a Goodyear si no se cumple lo señalado antes del 19 de enero del próximo año.

Con información de EFE