Minuto a Minuto

Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Está será la vacuna contra COVID-19 para adolescentes a partir de 12 años
Vacuna de Pfizer contra el COVID-19. Foto de EFE

El Gobierno de México abrió el pre-registro para la vacunación contra COVID-19 de adolescentes a partir de los 12 años de edad.

Aunque la Secretaría de Salud aún no ha informado la vacuna a aplicarse se prevé que sea la de Pfizer/BioNTech.

En junio de 2021 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) amplió la autorización de uso de emergencia de la vacuna Pfizer/BioNTech para su posible aplicación a partir de los 12 años.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió por unanimidad una opinión favorable sobre el biológico que ya se había autorizado para mayores de 18 años en diciembre de 2020.

La autorización de uso de emergencia y su ampliación certifican que la fórmula cumple requisitos de calidad, seguridad y eficacia para aplicarse a partir de los 12 años de edad.

De esta forma la de Pfizer se convirtió en la primera vacuna contra COVID-19 en ser autorizada en México para su aplicación en adolescentes.

Su aplicación será universal y gratuita conforme a la Política Nacional de Vacunación contra SARS-CoV-2 para la prevención del COVID-19.

La vacunación de adolescentes a partir de los 12 años de edad será de cobertura universal, es decir, para niños sanos y con comorbilidades.

El pre-registro puede realizarse en mivacuna.salud.gob.mx

Asimismo el Gobierno de México evalúa las vacunas contra coronavirus de Pfizer y Abdala (cubana) para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años de edad.

Hay otras vacunas en el mundo, no solo es Pfizer, Cuba tiene una vacuna muy buena, la Abdala, con coberturas de 96 por ciento en toda su población e incluyen niños desde los dos años. Nosotros solo estamos considerando de cinco a 11, pero Abdala podría ser una excelente opción”, dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Con información de López-Dóriga Digital