Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Irán acabará cerrando un acuerdo sobre su programa nuclear con EE.UU.
Donald Trump, aseguró este lunes que Irán terminará firmando un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos
Nacional Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones antes las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales
Internacional Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá “hasta el amanecer”
"Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel", dijo el Ejército israelí
Internacional El senador Uribe Turbay está en una condición “extremadamente crítica” tras nueva cirugía
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay está en condición "extremadamente crítica" por un edema cerebra
Nacional Se fortalecerá la coordinación en materia de seguridad en Sinaloa: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que tras su encuentro con titulares de SSPC y la Defensa se fortalecerá la seguridad en la entidad
México trabaja un plan para prevenir la pesca de totoaba y proteger a la vaquita marina
Fotografía del 25 de mayo de 2017, de los peces totoabas en un tanque de reproducción en el estado de Baja California (México). Fotografía de archivo. EFE/Alejandro Zepeda

México trabaja en un plan de acción con 7 líneas y 34 metas para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina, informó este jueves la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En un comunicado emitido por la Semarnat se apuntó que tanto autoridades como instituciones están involucradas en las acciones para la protección de la vaquita marina.

Además de los Gobiernos de los estados de Baja California y Sonora, y los municipios de San Felipe y Puerto Peñasco, sostuvieron el miércoles una reunión virtual con el sector pesquero del Alto Golfo de California para informar sobre el plan de acción en atención a la región.

Señalaron que dicho plan fue aprobado por la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), el pasado 13 de abril y se puso en marcha de manera inmediata.

Además, expusieron que varias de las acciones que integran el plan se trabajan desde noviembre de 2020, esto cuando se integró el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS).

La Semarnat destacó que la atención del Gobierno de México ante la problemática del Alto Golfo de California y la protección de la vaquita marina se manifestó al presentar de manera anticipada una versión preliminar del plan de acción, el 9 de febrero.

Esto para recibir comentarios de la Cites, los cuales fueron integrados en el documento final entregado al secretariado de este organismo internacional el pasado 27 de febrero, antes del plazo establecido.

Además, México envió una delegación de alto nivel a discutir y negociar el citado plan una vez que se determinó no adecuado por la Cites, logrando la eliminación de la suspensión comercial de forma prácticamente inmediata.

El 13 de abril, la Cites aprobó el plan de acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.

México trabaja un plan para prevenir la pesca de totoaba y proteger a la vaquita marina - vaquita-marina-atrapada-en-redes-de-pescadores-locales-en-aguas-del-mar-de-cortes-en-el-noroeste-de-mexico-1024x683
Vaquita Marina atrapada en redes de pescadores locales en aguas del Mar de Cortés, en el noroeste de México. Foto de EFE / Archivo

Con esa medida, la Cites indicó que se retiraría la recomendación a países miembros de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus apéndices.

En un comunicado, la Semarnat explicó que la aprobación de la secretaría general de la Cites se dio después de que una delegación mexicana de representantes de las secretarías de Medio Ambiente, Marina, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural, viajó a Ginebra, Suiza, el pasado 27 de marzo.

Esto, para sostener un encuentro con representantes de la Cites en el que se ajustó dicho plan conforme a las observaciones del organismo internacional.

Con información de EFE