Minuto a Minuto

Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
México superó las 118 mil peticiones de asilo de migrantes en 2022
Grupos de migrantes se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) hoy, en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Durante los 12 meses del año pasado, México recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, informó este martes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

A diferencia de años anteriores cuando los solicitantes de Haití fueron los más numerosos, en 2022 los peticionarios de Honduras fueron los primeros con 31 mil 86 solicitudes.

En segundo lugar están los originarios de Cuba con 18 mil 87 peticiones y en tercer lugares aparecen los de Haití con 17 mil 68.

La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior) del Gobierno mexicano, indicó que esa cifra es la segunda más alta tras los 131 mil 448 casos registrados en 2021.

México superó las 118 mil peticiones de asilo de migrantes en 2022 - al-menos-49-por-ciento-de-la-poblacion-de-nicaragua-abandono-el-pais-en-2022-1024x683
Varios migrantes permanecen en el albergue “Belén”, en el marco de la semana del migrante y refugiado, en el municipio de Tapachula (México). Imagen de archivo. EFE/ Juan Manuel Blanco

Esta es la segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México solo por debajo de la cifra récord del 2021. Segundo año consecutivo con más de 100 mil solicitantes”, apuntó en un mensaje en redes sociales el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva.

En el cuarto lugar se instalaron los migrantes de Venezuela con 14 mil 823 y en quinto los de Nicaragua con 8 mil 971 peticiones.

Les siguieron El Salvador (7 mil 803), Guatemala (5 mil 271), Brasil (2 mil 592), Colombia (2 mil 482) y República Dominicana (1 mil 421), entre los 10 primeros.

La Comar informó además que de todo el país, la oficina de migración que recibió más solicitudes fue la de Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, con 76 mil 239 y la siguiente en número de peticiones fue la de Ciudad de México, con 17 mil 364.

Los datos se publicaron en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados.

La migración aumentó en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos y el arribo de migrantes se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por países de la región.

Con información de EFE