Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
“México tiene que ser factor de paz”: Sheinbaum sobre escalada del conflicto en Medio Oriente
Foto de EFE/EPA/IRGC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que México tiene que ser siempre un factor de paz, tras la escalada en el conflicto en Medio Oriente luego del ataque de Estados Unidos a Irán el fin de semana.

México tiene que ser factor de paz siempre y ese es el marco en el que tiene que moverse la presidenta de la República y todo aquel que sea presidente de la República”, indicó.

“En ese marco se movió el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y en ese marco tenemos que movernos siempre”, dejó en claro en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La mandataria mexicana recordó que en la Constitución se encuentra establecida la política exterior que debe seguir el o la titular del Poder Ejecutivo.

“Esa política exterior tiene principios básicos que fueron los mismos que publiqué el día de ayer para el caso de del bombardeo que hubo en Irán y las el conflicto en el Medio Oriente”, sostuvo.

“Tiene que ver con la Constitución y con los que han sido los lineamientos de la política exterior de México, y en ese sentido está perfectamente establecido en los principios de política exterior en el artículo 89 constitucional, en el inciso 10”, sostuvo.

Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el Gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.

“El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio”, manifestó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.

La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.

Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, ya que en la zona “los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento.

Con información de López-Dóriga Digital