Minuto a Minuto

Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Internacional Irán lanza nueva ola de ataques contra Israel
Irán llevó a cabo nuevos ataques aéreos la madrugada del 15 de junio en diversos puntos de Israel, entre ellos Jerusalén y Tel Aviv
Internacional Calles de EE.UU. se llenan de masivas protestas contra el “autoritarismo” de Trump
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos para protestar en contra del "autoritarismo" del presidente Donald Trump
Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
México podría llegar a 80 mil solicitudes de refugio a finales de 2019
Foto de Notimex

Para finales de 2019 se estima que serán 80 mil solicitudes de refugio las que México habrá recibido de centroamericanos que buscaban llegar a Estados Unidos, señaló el titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva.

El comisionado aseguró que este pronóstico se mantiene aún con las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos para restringir la aceptación de solicitudes de refugio a centroamericanos.

En el marco de la presentación sobre el contexto en México para el reconocimiento de la situación de desplazamiento interno, principales retos y los avances para la elaboración de una Ley General, reconoció que aún no existe claridad para saber cuántas personas rechazadas por el tema de asilo podría enviar Estados Unidos a México o a sus países de origen.

Sin embargo, mencionó que las personas que solicitaron condición de refugiado en Estados Unidos y que han sido enviadas a puntos fronterizos mexicanos en espera del procedimiento suman 23 mil hasta el corte del sábado pasado.

De esa cantidad, subrayó Ramírez Silva, sólo dos han mostrado su intención de dejar de mantener su solicitud en Estados Unidos para ingresar una de refugio en México.

Aclaró que sin tener nada que ver con Estados Unidos y desde inicios del año, cada mes aumenta el número de solicitudes de condición de refugiado en México, por lo que al cierre del 30 de junio se contaban con 31 mil 355. Mientras que el rezago hasta el 15 de junio es 12 mil 440 casos.

Sobre si México se acerca a ser catalogado un tercer país seguro, el titular de la Comar recordó que el gobierno ha sido muy claro al negar esta denominación, pero, reconoció que es un tema del que aún “resta por ver” en caso de que se envíen a todas las personas rechazadas a México.

Con información de Notimex