Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
México es el país donde más personas usan cubrebocas tras ser vacunadas contra el COVID-19, según estudio
México es el país donde más personas usan cubrebocas tras ser vacunadas contra el COVID-19. Foto de EFE

El auge de la variante delta del coronavirus, más contagiosa y quizá causante de casos más graves de COVID-19, provoca que incluso en países con altas tasas de vacunación la gente siga llevando cubrebocas después de ser inmunizados, muestra un sondeo realizado por el Foro Económico Mundial.

El sondeo, llevado a cabo junto a la consultora IPSOS y presentado, indica que entre un 60 y un 80 por ciento de los consultados en los nueve países estudiados (Estados Unidos, España, Brasil, Alemania, Italia, Japón, México, Francia y Reino Unido) sigue inclinado a llevar cubrebocas tras ser vacunado.

Un 75 por ciento también se muestra partidario de mantener la distancia física en lugares públicos, según la encuesta llevada a cabo a 12 mil 500 personas.

“La expansión de la variante delta probablemente ha provocado que la gente proceda con mayor precaución”, analizó la jefa del departamento de salud y cuidados sanitarios del Foro Económico Mundial, Genya Dana.

El país donde más personas son partidarias de continuar llevando el cubrebocas incluso tras vacunarse es México (85 por ciento de los sondeados), seguido de Brasil (83 por ciento) y Japón e Italia (ambos con un 79 por ciento).

En España el porcentaje desciende al 71 por ciento, aunque las tasas más bajas son las de Estados Unidos (65 por ciento) y Alemania (61 por ciento).

El sondeo también ha estudiado la disposición de los ciudadanos de estos nueve países a regresar a actividades cotidianas tales como ir a restaurantes, espectáculos deportivos, usar el transporte público o viajar en un avión.

En el caso español el sondeo indica que un 77 por ciento de los encuestados está dispuesto a ir a restaurantes, un 59 por ciento a acontecimientos deportivos, un 65 por ciento no tiene problemas para volver a usar el transporte público y un 59 por ciento volaría a países donde las vacunas sean fácilmente accesibles para la población local.

Estos porcentajes de España se sitúan entre los más altos de los países estudiados, junto a los de Italia o México, mientras que los más bajos se dan en Japón (donde en menos de un mes comienzan los Juegos Olímpicos de Tokio pero sólo un 38 por ciento de los sondeados estaría dispuesto a acudir a acontecimientos deportivos).

Con información de EFE