Minuto a Minuto

Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Internacional La SIP lanza plataforma dirigida a periodistas y medios de comunicación en el exilio
La plataforma de la SIP prestará soporte legal y asesoría especializada, además los periodistas podrán recibir orientación en salud mental
Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
México denuncia ante la ONU permanencia de la esclavitud en las Américas
Juan Ramón de la Fuente ante Asamblea General de la ONU. Foto de @MexOnu

El Gobierno de México denunció la esclavitud moderna ante la Asamblea General de la ONU.

El Embajador Juan Ramón de la Fuente detalló que subsisten más de 40 millones de esclavos en el mundo, en el marco del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

Puede ser que la esclavitud haya sido abolida, pero sus efectos siguen presentes en formas contemporáneas de racismo y discriminación racial, experimentadas por millones de personas en todo el mundo”, condenó.

De la Fuente Ramírez llamó a redoblar los esfuerzos contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia en América Latina y el Caribe.

Aseguró también que hoy en día son más las personas sometidas a esclavitud moderna que aquellas que sufrieron en las cuatro décadas de la trata transatlántica.

El representante permanente de México ante la ONU atribuyó la esclavitud moderna a la economía de explotación global.

Como ejemplos puso el trabajo doméstico, la trata de personas, la esclavitud sexual, el matrimonio infantil, el reclutamiento de niños soldados y la trata de personas para la extracción de órganos.

Las mujeres y niñas son, añadió, las más afectadas.

Las niñas y los niños constituyen una cuarta parte de esas víctimas mientras que el 71 por ciento de las personas esclavizadas son mujeres, y el 99 por ciento de todas las víctimas de la esclavitud sexual son mujeres y niñas.”

En su discurso el Embajador Juan Ramón de la Fuente llamó a implementar acciones colectivas contra las estructuras criminales transnacionales que sostienen la explotación y con ello avanzar en el desarrollo sostenido.

Con información de López-Dóriga Digital