Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Migración irregular en México sube 62 % en lo que va de 2023
Caravana migrante en México. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

La migración irregular en México registra un incremento de 62 por ciento en los primeros ocho meses del año comparado con el mismo periodo de 2022, reveló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En su boletín de estadísticas migratorias en México del segundo trimestre de 2023, el organismo dependiente de las Naciones Unidas (ONU), detalló que mientras entre enero y agosto de 2022 hubo un flujo de 248 mil 735 migrantes en situación irregular en el país, en el mismo periodo de 2023 el número ascendió a 402 mil 324.

Con base en datos obtenidos del Gobierno de México, el reporte abundó que entre mayo y agosto de 2023 se revirtió la tendencia a la baja vista durante los primeros cuatro meses del año con un incremento del 76 por ciento en el número de encuentros, en contraste con el primer trimestre de 2023.

Además, hubo un récord cuatrimestral de 256 mil 793 migrantes irregulares detectados de mayo a agosto.

“El total mensual de casi 84 mil eventos en agosto del 2023 es la figura mensual más alta que se ha registrado”, apuntó la OIM.

Asimismo, indicó que el número absoluto de eventos de niños, niñas, y adolescentes en situación migratoria irregular en México incrementó 59 por ciento al pasar de 39 mil 640 de enero-agosto de 2022 a 62 mil 921 en el mismo lapso de 2023.

El reporte también detalla que la mayoría de las personas en situación migratoria irregular en México corresponde principalmente a migrantes centroamericanos y en el segundo trimestre de 2023 se vio un incremento en los provenientes de Honduras y, en menor grado, de Guatemala.

Asimismo, la proporción de provenientes de Sudamérica incrementó 46 por ciento en el segundo trimestre del año, en comparación con el primer trimestre de 2021.

Las nacionalidades que más se registraron fueron de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil.

También registró una baja en la proporción de personas provenientes de Latinoamérica y el Caribe, pues mientras en 2022 estas regiones representaron el 95 por ciento de los migrantes irregulares en México, la cifra disminuyó 86 por ciento entre enero y agosto de 2023.

Además, hubo un incremento en el número de migrantes de África y Asia en los primeros ocho meses de año, pues alcanzaron el 13 por ciento de los migrantes registrados, en contraste con el 4 por ciento de todo el 2022.

La OIM también reportó que entre mayo y agosto de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) repatriaron a más de 250 mil individuos.

Además, señaló que tras el fin de la política migratoria conocida como Título 42 a mediados de mayo de 2023, los encuentros con migrantes en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron 30 por ciento entre mayo y junio, pero de junio a agosto repuntaron 14 por ciento respecto a 2022.

Finalmente, precisó que el número de retornos de nacionales de México desde Estados Unidos disminuyó 29 por ciento entre el primer trimestre y el segundo trimestre de 2023.

Los datos recabados por la OIM provienen de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

Con información de EFE