Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
México infla cifra de aseguramientos de laboratorios de drogas, según Reuters
Laboratorio clandestino desmantelado por la Semar. Foto de @SEMAR_mx

Las cifras de aseguramientos de laboratorios de drogas dadas a conocer por el actual Gobierno de México fueron aumentadas de manera inconsistente, reveló Reuters.

Las irregularidades fueron detectadas tras la creciente presión de Estados Unidos para el combate al fentanilo.

Derivado de la filtración de información hecha por el grupo de hackers, Guacamaya, la agencia de noticias británica halló que el Ejército pasó de contabilizar 232 aseguramientos de laboratorios de drogas a 873, en un mismo lapso.

El borrador de un informe con fecha del 30 de mayo de 2022 detalla 232 laboratorios allanados desde 2019 y hasta inicios de 2022.

Pero una semana después, el 7 de junio, el Ejército elevó a 873 los aseguramientos bajo el argumento de que 641 laboratorios se encontraban “abandonados inactivos”.

Dos exfuncionarios de alto nivel en México y Estados Unidos, así como dos fuentes de seguridad activas en México coincidieron en que las cifras actualizadas no son creíbles.

En opinión de Matthew Donahue, ex director regional de la DEA, las cifras “escandalosas” tienen el objetivo de “aplacar a Estados Unidos y hacer que parezca que están haciendo algo, cuando claramente no es así”.

Otra inconsistencia en el nuevo reporte del Ejército es la afirmación de que todos los laboratorios eran para la elaboración de metanfetamina, cuando la producción de fentanilo es la más rentable desde 2019.

Reuters consultó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre las redadas contra laboratorios de droga, recibiendo como respuesta las recientes declaraciones del canciller Marcelo Ebrard sobre que en México no se produce fentanilo, si bien se alberga la elaboración de pastillas.

Guillermo Valdés, jefe de Espionaje Civil de México entre 2007 y 2011, afirmó a la agencia de noticias que los datos de las autoridades son una “burla”.

Es vergonzoso que el Ejército esté dispuesto a hacer eso y jugar con su credibilidad”, consideró.

Por otra parte, las cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no coinciden con las dadas a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR).

En 2021, la FGR documentó 23 incautaciones de laboratorios de droga mientras que la Sedena reportó 217, aunque en un primer reporte señaló 21 aseguramientos.

Asimismo, en 2022 la FGR informó 18 allanamientos contra 492 de la Sedena.

Tanto la Sedena como el Gobierno de México no dieron respuesta a Reuters sobre el cambio en los datos.

Con información de Reuters