Minuto a Minuto

Nacional Perfiles cuestionables se imponen en la elección judicial
Aunque apenas uno de cada 10 mexicanos acudió a las urnas en la primera elección popular del Poder Judicial, la autoridad electoral se encamina a valida el triunfo de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte que entrarán en funciones el 1 de septiembre
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
México pide al G20 un diálogo “inmediato” para terminar la guerra en Ucrania
Daños en Mykolaiv, Ucrania, por guerra rusa. Foto de EFE

El Gobierno de México pidió a los países del G20 promover un diálogo “inmediato” para terminar con la guerra en Ucrania y encontrar “una mediación indispensable en el corto plazo”.

“México participará en todo esfuerzo que lleve a ese resultado y llamamos a nuestros colegas de la Federación Rusa y de Ucrania, en nombre de todo el mundo y de nuestro país, para que de inmediato puedan iniciar pláticas que conduzcan a la paz”, declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Ebrard, quien representó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de Líderes del G20 en Indonesia, denunció que “el conflicto Rusia-Ucrania está provocando muy importantes impactos en todo el mundo respecto a seguridad alimentaria, seguridad energética y al aumento de inflación“.

El canciller mexicano, quien estuvo sentado en la primera jornada de sesiones junto al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pidió concentrarse en “contribuir a que la guerra cese”.

Sus declaraciones se producen mientras en la primera jornada de la cumbre del G20 hubo un aumento de la presión de la mayoría de miembros contra Rusia por su invasión de Ucrania, pero también gestos de concordia por todas las partes que marcan un cambio frente a los desplantes de los últimos meses.

Por otro lado, el canciller recordó en su intervención el compromiso que hizo México en la cumbre climática de la COP27 para incrementar las metas de reducción de emisiones de 22 por ciento hasta un 40 por ciento en 2030, al duplicar la capacidad doméstica de producción de energías limpias en solo ocho años.

También urgió a las potencias “redoblar sus esfuerzos” para movilizar recursos financieros a los países en desarrollo, por al menos 100 mil millones de dólares anuales hasta 2025, para combatir la crisis climática y garantizar la seguridad energética.

“Sé que eso podría implicar reformas al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, diversas fórmulas, el Fondo Monetario Internacional, pero, otra vez, los medios que debemos poner para el muy alto fin de garantizar la seguridad energética global pareciera estar a nuestro alcance y no veríamos ninguna razón para no hacerlo”, expuso Ebrard.

Argentina, Brasil y México, los tres socios latinoamericanos que participan en este grupo de países industrializados y emergentes que representa 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, acuden a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a la agenda global.

Con información de EFE