Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
México espera la entrada este jueves de la quinta tormenta invernal de 2023-2024
México espera la entrada este jueves de la quinta tormenta invernal de 2023-2024. Foto de EFE

La quinta tormenta invernal de la temporada 2023-2024 se originará en la tarde de este jueves, acompañada de un nuevo frente frío, el número 32, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su más reciente reporte el SMN explicó que este fenómeno se asociará a una vaguada polar que se extenderá sobre el noreste, centro y sur del país, misma que coincidirá con el ingreso de humedad ocasionado por las corrientes del chorro polar y subtropical.

Además, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, previó lluvias y chubascos en el noroeste, oriente, centro, occidente y sur del territorio mexicano.

En este sentido, se alertó de lluvias ‘muy fuertes’ en Baja California, ‘fuertes’ en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, así como chubascos en Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Así como caída de nieve o aguanieve en cimas superiores a los 4 mil 200 metros del occidente, centro y oriente del país, como en el Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba.

También se auguró la posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del viernes hacia Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas; así como en las regiones antes mencionadas por la mañana.

El Servicio Meteorológico anticipó que el frente frío 32 se aproximará por el noroeste de México, “se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, dando origen a la quinta tormenta invernal de la temporada”, destacó el SMN.

Las lluvias de fuertes a muy fuertes podrían generar encharcamientos o inundaciones, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Ante la estimación de bajas de temperaturas, el SMN de la Conagua hizo un llamado a la población mexicana “a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”.

Con información de EFE