Minuto a Minuto

Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Internacional Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Un barco turístico volcó con 53 personas a bordo en la bahía de ha Long, considerado uno de los destinos más populares de Vietnam
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Crece 72 % consumo de fentanilo en México; Conadic afirma que cifra es “muy baja”
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

El consumo de fentanilo en México creció 72 por ciento durante 2022, cifra que en comparación con el aumento de 155 por ciento en 2021 fue “muy baja”, según reportes de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

Nadia Robles, directora de Programas Nacionales de Conadic, detalló que el año pasado se reportaron 318 casos de uso de fentanilo cuando en 2014 se registraron apenas tres.

Estamos hablando de un crecimiento, sí, pero de un número realmente muy acotado de consumidores”, señaló.

El consumo de la droga sintética ocurre principalmente en el norte del país, en las ciudades fronterizas con Estados Unidos, tales como Mexicali, Tijuana, San Luis Río Colorado, Nogales y Ciudad Juárez.

Sobre los consumidores, Robles indicó que son personas adultas que por lo general migraron del uso de otra droga, como la heroína. Se ha detectado que son especialmente hombres, en muchos casos, en situación de calle.

Para evitar una crisis de salud pública, el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas ha implementado estrategias para prevenir sobredosis.

Esos programas ya se están implementando y se están realizando justamente con base en esta información que vamos teniendo.”

Con información de Milenio