Minuto a Minuto

Internacional Javier Milei llama a Pedro Sánchez “cobarde” y dice que “aplica el modelo de Maduro”
Milei llamó en una entrevista televisiva "cobarde" al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, a quien criticó duramente
Entretenimiento Justin Timberlake conducía ebrio, se saltó un alto y se negó a hacerse prueba etílica
Tras ser detenido, Timberlake fue acusado de conducir bajo los efectos del alcohol y de saltarse una señal de tráfico
Entretenimiento Will Smith protagonizará el thriller de ciencia ficción ‘Resistor’
Según Deadline, en cuanto Will Smith leyó el guion y se reunió con los ejecutivos implicados en la cinta, confirmó su interés de participar
Internacional México celebra medidas migratorias anunciadas por Biden
Por medio de un comunicado, la SRE manifestó que medio millón de cónyuges y unos 50 mil hijos de estadounidenses "podrían beneficiarse" de las nuevas medidas
Internacional Condenan a cadena perpetua a responsable de tiroteo en bar LGTB de Colorado
El hombre se declaró culpable de 74 cargos federales relacionados con delitos de odio y portación de arma de fuego por el tiroteo de Colorado
COVID-19 acumula más de 801 mil muertes en exceso en México
Atención de pacientes COVID-19 en Hospital General de México. Foto de EFE / Archivo

La pandemia de COVID-19 acumula 801 mil 342 muertes en exceso en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De enero de 2020 a diciembre de 2022 se esperaban 2 millones 231 mil 627 defunciones, según la metodología basada en canales endémicos.

Sin embargo, ocurrieron 3 millones 32 mil 969, excedente que se atribuye al COVID-19.

COVID-19 acumula más de 801 mil muertes en exceso en México - diez-principales-causas-de-muerte-en-mexico-en-2022-segun-cifras-preliminares

Según cifras preliminares del Inegi, durante 2022 se contabilizaron 841 mil 318 defunciones, si bien 819 mil 448 ocurrieron en tal lapso.

Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte durante 2022, según cifras preliminares, al contabilizarse 200 mil 535, cifra inferior al año anterior.

El segundo lugar lo ocupó la diabetes mellitus con 115 mil 681 casos. El tercer puesto fueron los tumores malignos con 90 mil 18 casos; el cuarto las enfermedades del hígado con 41 mil 420 y los accidentes en quinto puesto con 37 mil 438 casos.

El top 10 lo completaron el COVID-19; las enfermedades cerebrovasculares; los homicidios; la influenza y neumonía y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

Con información de López-Dóriga Digital