Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
México busca con China un acuerdo para intercambiar datos sobre fentanilo
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes que busca un acuerdo con China para intercambiar información sobre el tráfico ilegal de fentanilo que llega de Asia al país y después a Estados Unidos.

Queremos establecer comunicación. Lo que nos importa, más que nada, es que se logre un acuerdo para intercambiar información, que no llegue fentanilo, que no lleguen químicos de los puertos de China a México”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras afirmar el 5 de mayo tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras una carta que el mandatario mexicano envió en abril a su homólogo Xi Jinping para pedir ayuda para combatir esta droga.

El mandatario envió una segunda misiva al presidente de China después de que la Marina de México encontró, a comienzos de mayo, un cargamento de más de 20 toneladas proveniente del puerto chino de Qingdao que escondía fentanilo y metanfetaminas.

“Se está viendo ya el asunto, ya se está viendo con ellos, lo está viendo precisamente el almirante (José Rafael) Ojeda (secretario de Marina), que está aquí, él es el responsable de atender este tema con la Embajada de China en México”, remarcó ahora López Obrador.

La petición del presidente a Pekín ocurre ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como terroristas.

El gobernante mexicano ha negado que el país produzca fentanilo, aunque la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) sostiene que esta droga sintética se produce en México con sustancias de China.

Aunque aún no hay respuesta oficial, López Obrador confió en el apoyo del gigante asiático.

“Ellos pueden ayudarnos, y estoy seguro de que van a actuar de manera responsable y van a corresponden a la amistad y a la cooperación que tenemos”, aseveró.

Con información de EFE