Minuto a Minuto

Nacional Dan 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por homicidio calificado
Abarca Velázquez fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico procurador, Justino Carvajal Salgado
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
México asume presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Delegación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto de @MexOnu

México asumió este 1 de noviembre la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con una agenda en pro de las mujeres.

Durante su presidencia, que se extenderá a lo largo de todo noviembre, México organizará tres eventos insignia.

En su segundo viaje al extranjero el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará un debate sobre la corrupción, desigualdad, exclusión y conflictos armados.

El segundo evento, de especial relevancia por tener el objetivo de generar acuerdos, será el tráfico y desvío de armas pequeñas y ligeras y su impacto en la seguridad internacional.

Finalmente organizará una reunión para mejorar la colaboración y coordinación entre los principales entes de la ONU, con la intención de hacer más efectiva su labor preventiva en la agenda de paz y seguridad internacionales.

Como cada mes México abordará la situación en Medio Oriente, Siria y Yemen así como en Irak, Libia, Somalia, la fuerza conjunta del C5 y Afganistán.

También, en el marco de la política exterior feminista, México priorizará la agenda de “mujer, paz y seguridad”.

Durante nuestra presidencia seguiremos impulsando la solución pacífica de las controversias y en general el respeto del derecho internacional, que incluye al derecho internacional humanitario y al derecho internacional de derechos humanos”, destacó la Misión de México en la ONU.

El Embajador Juan Ramón de la Fuente aseguró que México asume la titularidad del Consejo de Seguridad de la ONU poniendo el bienestar de las personas como prioridad.

Advirtió que será un mes difícil, pero aseguró que todo el equipo está preparado para asumir la responsabilidad.

Con información de López-Dóriga Digital