Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
Abortos se redujeron 10 % en primer trimestre de 2024
Manifestación a favor del aborto legal, gratuito y seguro en México. Foto de Notimex / Archivo

El número de abortos en México disminuyó 10 por ciento en el primer trimestre de 2024, según cifras oficiales.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a abril pasados se registraron 259 interrupciones del embarazo, cifra menor a los 289 ocurridos en el mismo periodo de 2023.

Así, en lo que va del sexenio suman 3 mil 940 abortos, revela un análisis de TResearch.

El Estado de México es la entidad con mayor número de casos, 790; seguida de la Ciudad de México con 754 y Nuevo León con 632.

TResearch-ABORTOS-MX

El 2023 se convirtió en el año en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto del Código Penal Federal de México, pero los retos persisten pues en algunos estados el acceso a este derecho todavía es parcial.

“Actualmente en el territorio mexicano son 12 los estados en donde la interrupción del embarazo se encuentra legalizado. Todavía resta que a nivel estatal se dé el paso hacia la despenalización, pero sabemos que esto aún va a tomar tiempo”, señaló a EFE, Eduardo López Ceh, ginecólogo e integrante del cuerpo médico de la organización Telefem.

El 6 de septiembre, la SCJN ordenó a las instituciones de salud pública federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex, ofrecer la interrupción del embarazo de forma gratuita.

Además, determinó que en ningún caso el personal médico podrá ser criminalizado.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE