Minuto a Minuto

Nacional Senado recibe la iniciativa de Sheinbaum sobre desaparición forzada
La propuesta de Sheinbaum forma parte del eje prioritario del gobierno para la construcción de la paz y la lucha contra la impunidad
Internacional Acabar con la guerra y que regresen los rehenes, la única forma de ganar: víctima de Hamás
Ilana Gritzewsky fue secuestrada por Hamás el 7 de octubre de 2023; en una conversación con periodistas narra el horror que vivió durante 55 días a manos de terroristas 
Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Deportes Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental
"El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos", destacó el entrenador del América
Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por la aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Médicos del Insabi en la Ciudad de México denuncian adeudo de salarios
Enfermeras que atienden COVID-19. Foto de EFE

Médicos que trabajan dentro del Instituto de Salud del Bienestar (Insabi) en la Ciudad de México denunciaron falta de pago de sus nóminas.

Mediante una carta detallaron que laboran bajo contrato temporal y por honorarios, pero que hasta el 3 de agosto no han recibido el pago correspondiente al mes de julio.

Los médicos apuntaron que no es la primera vez que sucede este tipo de retraso, por lo que demandan puntualidad en el pago de sus salarios para continuar ejerciendo su labor con dignidad.

Queremos respeto por nuestra labor y empatía, ya que sostenemos familias y tenemos necesidades como cualquier otro trabajador, no importando el tipo de contratación”, destacaron.

Algunos de los médicos afectados laboran en la Unidad de Atención Médica Temporal COVID-19 La Pastora, así como en los hospitales pediátricos de Tacubaya, Peralvillo y Legaria.

También en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, el Hospital General de Tláhuac y el Hospital Materno Infantil.

En entrevista para Radio Fórmula, una de las doctoras afectadas narró que las autoridades del Insabi les pagaron su sueldo correspondiente a marzo hasta después de abril.

Ante el retraso en sus pagos algunos médicos se han visto en la necesidad de poner de su bolsa para comprar insumos básicos para trabajar.

Con información de Radio Fórmula