Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Más de 100 mil mexicanos en el extranjero se han registrado para votar en las elecciones
Mecanismo de voto para mexicanos en el extranjero. Foto de EFE / Archivo

Un total de 100 mil 156 mexicanos que residen en el extranjero se han registrado para votar en las próximas elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia del país, con lo que ya superan la cifra de 98 mil 470 que sufragaron en 2018, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, el organismo autónomo precisó que, de ese total, el 65.68 por ciento de los mexicanos que residen fuera del país prefieren emitir su voto vía electrónica, mientras que 27.5 por ciento optaron por hacerlo a través del correo postal y el 6.6 por ciento desearían votar de forma presencial.

Asimismo, la mayoría de las solicitudes de registro provinieron de Estados Unidos, con 68 mil 898 solicitudes.

Mientras que la entidad de origen de los solicitantes fueron primordialmente Ciudad de México (24 mil 36), seguida de Jalisco (9 mil 194) y Michoacán (6 mil 271).

En elecciones anteriores ha participado cerca del 67 por ciento de los electores que se registraron.

“El periodo de registro para votar desde el extranjero concluye el próximo 20 de febrero y se trata de un paso necesario para ejercer este derecho, ya que a través de este proceso la ciudadanía residente en el extranjero elige su modalidad de votación y se inscribe en la Lista Nominal”, expuso el INE.

La mecánica para participar desde el extranjero en las elecciones del 2 de junio México se inicia con tener la credencial vigente, o bien tramitarla por primera vez o renovarla en consulados mexicanos mediante citas por internet.

Una vez que se tenga la identificación, el elector ingresa al portal votoextranjero.mx y ahí se registra para votar por correo, en línea o personalmente.

Los electores con credencial vigente que por alguna circunstancia se encuentren lejos de su casilla de votación correspondiente podrán acudir a alguno de los 23 consulados en los que pueden votar en persona, pero en cada una de esas sedes diplomáticas habrá solo mil boletas para personas en tránsito.

El INE se apoyará de líderes comunitarios mexicanos en el extranjero para extender la invitación al mayor número posible de potenciales electores.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE