Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Marzo registra 2 mil 63 homicidios dolosos; es el mes más violento en lo que va de 2023
Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Municipal en Celaya, en Guanajuato. Foto de EFE/Str

Marzo se ubicó como el mes más violento en lo que va de 2023, al registrarse un total de dos mil 603 homicidios dolosos.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En enero pasado se detallaron dos mil 600 asesinatos, mientras que en febrero se registraron un total de dos mil 282 casos.

Rodríguez Velázquez apuntó que en lo que va del presente año hay un promedio diario de 83 homicidios dolosos

Seis entidades concentran el 47.5 por ciento de los asesinatos en la República Mexicana: Guanajuato, con 810; Estado de México, 686; Chihuahua, 559; Baja California, 535; Jalisco, 523 y Michoacán, con 443 casos de víctimas.

Otro delito que registra alza es el de feminicidio, donde en el mes de marzo se detallaron 78 casos. En enero pasado se registraron 73 y en febrero 76.

Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7,1 por ciento en homicidios en 2022, cuando México registró 30 mil968 asesinatos después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.

Con información de López-Dóriga Digital