Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed admite una incertidumbre alta y que aranceles presionan la inflación a la alza
El presidente de la Fed de EE.UU., Jerome Powell, dijo que los aranceles de Trump han aumentado algunos indicadores de la inflación
Ciencia y Tecnología YouTube lanza Iniciativa de Bienestar Digital para proteger a usuarios jóvenes
La Iniciativa de Bienestar Digital impulsará contenido de impacto positivo para los usuarios más jóvenes de YouTube
Nacional Nuevo León activa contingencia ambiental; Tec de Monterrey suspende actividades al aire libre
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la contingencia ambiental por altas concentraciones de polvo y vientos
Economía y Finanzas Contrabando de huevo de Canadá a EE.UU. se dispara entre enero y febrero
Autoridades de EE.UU. detallaron que el contrabando de huevo procedente de Canadá aumento un 116% entre enero y febrero
Vida y estilo Mongolia: Un viaje a la tierra de los eternos nómadas
En el Asia Central, entre China y Rusia, yace un país que resuena con una cultura, paisajes e historia que se remontan a siglos atrás: Mongolia
Marina desmantela 109 cámaras usadas por delincuentes en Acapulco, Guerrero
Foto de Especial

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desmantelaron cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilegal por grupos del crimen organizado en varias zonas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Por medio de un comunicado, Semar indicó que esta acción se realizó tras recibir diversas denuncias anónimas, en las que informaban, que sujetos armados se encontraban instalando cámaras de vigilancia en postes de luz.

Personal de la Octava Zona Naval realizó recorridos de disuasión y vigilancia en Acapulco, donde fueron encontrados varios equipos colocados de manera artesanal, procediendo a efectuar el desmantelamiento de mencionadas cámaras.

En total, La Secretaría de Marina desmanteló un total de 109 dispositivos durante esta acción. 

Los equipos asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía de Guerrero, con la finalidad de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

“Es importante mencionar que este delito se caracteriza por el uso de sistemas de vigilancia no autorizados para obtener información sobre movimientos de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de facilitar actividades delictivas, por lo que el desmantelamiento de dichas cámaras, reducen las capacidades de la delincuencia organizada para el trasiego de drogas y actividades de narcomenudeo”, destacó la Semar en el boletín de prensa.

Con información de López-Dóriga Digital