Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Marina a cargo de puertos por seguridad nacional, asegura López Obrador
Marina a cargo de puertos por seguridad nacional, señala López Obrador. Foto https://presidente.gob.mx/

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que la Secretaría de Marina está a cargo del manejo de todos los puertos del país por razones de seguridad nacional, lo cual “no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos”.

Agregó que esa decisión no es militarizar los puertos, sino reforzar su seguridad, ya que, dijo, son puntos estratégicos para la economía aunque en los últimos años la delincuencia organizada los ha utilizado para introducir drogas.

Los puertos de México son estratégicos y estos puertos del Pacífico, como Manzanillo, en los últimos tiempos han sido utilizados por la delincuencia para introducir drogas sintéticas, insumo para la producción de drogas como el fentanilo”, expuso López Obrador, en el puerto de Manzanillo, Colima.

Señaló que en los últimos años ha sido notorio el cambio en la comercialización de las drogas en el país por parte de los grupos delictivos.

Hasta hace poco predominaba la siembra, el comercio de la marihuana, de la amapola y ahora lo que predomina es el comercio del fentanilo y de estos insumos químicos, de donde se obtienen drogas químicas en laboratorios improvisados, conocidos como ‘cocinas’, donde se elabora esta droga”, apuntó.

Ante ese escenario, el mandatario explicó que por eso se decidió que fuera la Secretaría de Marina la encargada de los puertos.

No es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. (…) y para ello se requiere del respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano”, señaló.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda, remarcó que la custodia de los puertos a su cargo no significa una militarización.

No va encaminado a la militarización de los puertos, como muchos lo han dicho (…) primero porque el presidente no permitiría bajo ninguna circunstancia que se militarizaran, y la otra que nosotros mismos, los marinos navales, requerimos de los marinos náuticos para llevar a cabo la transformación”, dijo.

López Obrador aseguró que con mayor vigilancia y más apoyo de las Fuerzas Armadas se evitará la entrada de drogas al país por esos puertos.

El mandatario recordó que en 2020 las aduanas aportaron a la hacienda pública 850 mil millones de pesos, unos 42 mil 478 millones de dólares.

Con información de EFE