Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Manuel Bartlett evade cuestionamientos sobre apagones en zonas del país por onda de calor
Foto de EFE

Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), evadió responder a preguntas sobre losrecientes apagones en varias zonas del país en los últimos días, tras las altas temperaturas y ante la alerta emitida el martes por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)

Hoy sacó el Cenace un boletín, ahí está perfectamente precisado todo”, apuntó a reporteros a su llegada la tarde del jueves al Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas.

El Cenace señaló este jueves que el abasto de energía eléctrica está garantizado a 47 millones de usuarios del país, a pesar de que en distintas ciudades en el norte y sur de la nación han sufrido apagones.

Además, precisó que “no hay riesgo alguno ni emergencia en el sistema eléctrico”, esto ante la demanda de electricidad que se registra debido al aumento de temperatura en el país.

Mediante un comunicado, el Cenace señaló que “como cada año, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está preparado para enfrentar la demanda máxima anual, la cual se presenta durante los meses de junio y julio debido al aumento de la temperatura en el verano”.

Agregó que este año “se consideró un incremento máximo de la demanda eléctrica, sustancial con respecto a 2022” y explicó que el pasado martes, a las 19:48 h, la demanda de energía fue de 52 mil 993 MW, es decir, un 9 por ciento más que la demanda máxima registrada en 2022.

El Cenace dijo que la norma indica que cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6 por ciento “debe declararse un Estado Operativo de Alerta, sin que esto signifique una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país”.

“El aumento imprevisto en la demanda de energía se manifestó principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey, y el Estado Operativo de Alerta se mantuvo solo entre las 19:44 h y las 21:58 h de ese día . Al disminuir la demanda, se suspendió el estado declarado anteriormente”, añadió.

El miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que exista una emergencia en el SEN pese a la alerta que emitió el Cenace en medio de la ola de calor que azota al país.

“No hay ningún problema, ellos lo saben (el Cenace), nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo, porque imagínense que hay apagones”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El presidente hizo estas declaraciones a pesar del comunicado del Cenace el martes, cuando declaró en “estado operativo de alerta” al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6 por ciento”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE