Minuto a Minuto

Nacional La dejaron sola
          Y en esta acusación, ínfima e infame, de un abogado desde Chicago, hay que darle el respaldo a la presidenta que sus falsos cercanos, le regatearon en su momento
Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
‘Mañaneras’ son un derecho del pueblo a informarse, no son propaganda, reitera López Obrador
Foto de lopezobrador.org.mx

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, negó que las conferencias matutinas sean un método de propaganda electoral, y que lo único que hace es informar a la ciudadanía.

Lo anterior en referencia a la eventual suspensión de las conferencias matutinas del presidente López Obrador durante la campañas previas a la elección del 6 de junio, lo que abrió una guerra de declaraciones entre el mandatario y el Instituto Nacional Electoral (INE).

“No se debe confundir propaganda con información. Propaganda es que esté llamando a votar pro un partido de manera directa o simulada, nosotros no vamos a hacer eso, sería ir en contra de nuestros principios y contra eso luchamos durante mucho tiempo, eso que no vio el director del INE, que se hacía de la vista gorda”, aseveró.

Lo que hacemos aquí es garantizar el derecho del pueblo a informarse, pregúntenle a la gente si quiere que ya no haya ‘mañaneras’,  Antes muchas cosas no se sabían por el control que ejercía el régimen sobre los medios de información, con honrosas excepciones”, destacó.

Las cosas han cambiado, no vamos  a caer en ningún acto de propaganda, pero sí vamos a estar informándole al pueblo de todo, desde luego lo que tiene que ver con la salud, educación y el bienestar en general”, argumentó.

El titular del INE, Lorenzo Córdova, ratificó mediante un vídeo en Twitter, que la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras de López Obrador es improcedente.

“Nadie ha propuesto suspenderlas o cancelarlas”, dijo Córdova al referir que los criterios vigentes y que se han aplicado en los últimos dos años “establecen que durante las campañas electorales se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias”.

El 6 de junio de 2021, unos 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos estatales y mil 900 ayuntamientos. Nunca en la historia de México se han escogido tantos cargos públicos a la vez.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE