Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Magistrado del Tribunal Electoral propondrá desechar queja contra Senado por caso Inai
Foto de Senado de la República

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, propondrá desechar una queja interpuesta contra el Senado de la República por la falta de nombramiento de los tres comisionados del Inai.

El senador Clemente Castañeda, por Movimiento Ciudadano, fue quien presentó una queja por omisión, bajo el argumento de que se vulnera el derecho político-electoral a ser votado en la vertiente de ejercicio del cargo, ya que existe una imposibilidad real y jurídica de participar en la integración del Inai.

De la Mata explica en su anteproyecto de sentencia que los juicios y recursos del sistema de medios de impugnación en materia electoral son improcedentes para analizar los actos relativos a la omisión de la cámara de senadores de nombrar a los comisionados del Inai porque la facultad para los nombramientos es exclusiva del Senado.

Asimismo, agrega, el Ejecutivo Federal tiene la facultad de objetar los nombramientos, tal y como  ya ocurrió.

Con información de Excélsior