Minuto a Minuto

Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Internacional Israel retrasa la liberación de presos palestinos hasta que se garantice la de sus rehenes
Israel condiciona ahora la liberación de los prisioneros palestinos a que Hamás garantice la de los próximos rehenes en Gaza
Internacional Elon Musk insta a empleados federales de EE.UU. a que rindan cuentas de su trabajo o renuncien
Musk dio un plazo de 48 horas a los empleados federales de EE.UU. para que rindan cuentas del trabajo que hicieron la semana pasada
López Obrador supervisa obras del Tren Maya en Quintana Roo
Foto de @MaraLezama

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado las obras del Tren Maya en el estado de Quintana Roo, además de otras obras que realiza el Gobierno Federal en dicha entidad.

En redes sociales, la gobernador de Quintana Roo, Mara Lezama, detalló en redes sociales la agenda que tuvo el mandatario mexicano en dicho estado.

“Muy contenta de recibir a nuestro presidente López Obrador en su visita para supervisar los avances del Tren Maya, el Aeropuerto Tulum y el Parque Jaguar”, dijo.

“Agradecemos al Gobierno de México el hacer de #QuintanaRoo parte primordial en su agenda de trabajo”, puntualizó.

El Tren Maya tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital