Minuto a Minuto

Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
López Obrador dice que no recibió invitación a investidura de Biden; Casa Blanca no invita a jefes de Estado
Foto de lopezobrador.org.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó durante conferencia matutina que no asistirá a la toma de posesión del próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

No tengo invitación y he decidido salir poco, desde que estoy en la Presidencia solo hecho un viaje, a la Casa Blanca, porque era muy importante que se iniciará el tratado… por eso decidí salir. Siempre he pensado que la mejor política exterior es la interior”, comentó el mandatario.

No obstante, López Obrador omitió el hecho de que la Casa Blanca no invita a jefes de Estado ni de gobiernos extranjeros.

A la investidura de un presidente en Estados Unidos solamente acuden los embajadores de cada país.

Además, Joe Biden reveló que su investidura se realizará principalmente de manera virtual, sin aglomeraciones.

Al responder a la pregunta, el presidente López Obrador reiteró que no tiene ningún problema con Joe Biden y aseguró que no habrá “pleitos” entre ambos, debido a que México y Estados Unidos “no pueden ser vecinos distantes”.

Tiene que haber una política de buena vecindad por muchas razones: son 38 millones de mexicanos que viven trabajan en Estados Unidos, es la comunidad hispana más importante en Estados Unidos, también aquí viven más de un millón de estadounidenses, es donde viven más estadounidenses de todo el mundo”resaltó.

Con información de López-Dóriga Digital