Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
López Obrador desconocía que agente de la Fiscalía de Sinaloa daba protección al ‘Mayo’ Zambada
Ismael 'el Mayo' Zambada. Foto de @LuisKuryaki

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que no sabía nada de la presunta protección que le daba un agente de la Fiscalía de Sinaloa al narcotraficante Ismael Mayo Zambada.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que está colusión entre autoridades estatales y Zambada García “está muy mal”

No, no sabíamos (que un comandante de la Fiscalía de Sinaloa era escolta o le daba seguridad al Mayo Zambada)”, dijo.

“Muy mal, primero hay que procurar encontrarlo porque estaba desaparecido, son dos. Esto es lo primero y ojalá se encuentre con vida, eso es lo primero y luego hacer la investigación. ¿Cuándo entró a trabajar a la Procuraduría de Sinaloa?, ¿desde cuando esta ahí?, ¿quién lo condicionó? Toda la investigación que se requiere”, puntualizó.

El diario Reforma reveló este lunes que José Rosario Heras, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Sinaloa, daba presunta protección a Ismael Mayo Zambada.

Detalló que dicho comandante, desaparecido tras la detención de Zambada García, estaba asignado a la sindicatura de El Salado desde hace más de una década.

“Se encuentra como policía en activo, asignado en esa zona (El Salado)”, detalló el comisario de la Policía de Investigación, Jorge Contreras, a Reforma.

Con información de López-Dóriga Digital