Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
López Obrador denuncia “mala fe” sobre su salud al retomar actividades
Foto de @JesusRCuevas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció que hubo “mala fe” y “amarillismo” sobre su salud al retomar este viernes sus actividades oficiales tras cinco días de su contagio por COVID-19.

La gente llegó a preocuparse porque hubo sensacionalismo, amarillismo, mala fe, pero afortunadamente salimos bien y aquí estamos, muy dispuestos a continuar con este proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo”, declaró al reaparecer en su conferencia diaria en el Palacio Nacional.

La salud del mandatario, de 69 años, causó inquietud tras su contagio de COVID-19 el domingo pasado, después del que estuvo 72 horas sin emitir ningún mensaje.

El presidente ya había contraído COVID-19 dos veces antes, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022, y en ambas ocasiones publicó imágenes desde el aislamiento.

Además, padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

“Estamos bien y con muchos deseos de seguir transformando nuestro país en beneficio de nuestro querido pueblo”, insistió ahora López Obrador.

La información sobre su salud causó un conflicto político, en el que organizaciones civiles y la oposición exigieron transparencia por considerarlo un asunto de seguridad nacional e interés público.

Mientras que el Gobierno de México denunció una “campaña de odio” en contra del mandatario por las especulaciones, como un presunto infarto que se desmintió.

“Primero (quiero) agradecerle de todo corazón al pueblo de México por todo su apoyo, su solidaridad. Si digo pueblo, estoy pensando en casi todos los mexicanos que expresaron su preocupación por mi contagio de covid”, comentó López Obrador.

La especulación creció por versiones encontradas sobre su salud.

El día de su contagio, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que el mandatario estaba bien, aunque ya tenía síntomas de la enfermedad.

Mientras que el mandatario reconoció el miércoles que tuvo un “desmayo transitorio”, algo que el Gobierno había desmentido.

Pese a la polémica, López Obrador destacó que durante su enfermedad “hubo muestras de cariño, muchas bendiciones, buenos deseos, cadenas de oración, mucha solidaridad. Se portaron, como siempre, muy bien. Es un amor recíproco”.

Con información de EFE