Minuto a Minuto

Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
López Obrador confía que Sheinbaum siga controlando los problemas de violencia en el país
Imagen de archivo. Foto de EFE/José Méndez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confió en que la mandataria electa Claudia Sheinbaum siga controlando los problemas de seguridad y violencia en el país a partir del 1 de octubre.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que en el próximo Gobierno de Sheinbaum Pardo se va a seguir apoyando a la gente.

Yo veo que se va a seguir controlando el problema de inseguridad y de violencia”, puntualizó.

“La presidenta es una mujer recta, estricta, muy capaz y van a continuar los programas del Bienestar, va a seguir el apoyo a la gente, eso es muy importante”, destacó.

El mandatario mexicano aseveró que en su sexenio “se avanzó” en disminuir los homicidios, luego de dos sexenios de “mucho abandono”.

“Yo pienso que se avanzó, recibimos una situación muy difícil, cuando menos dos sexenios de mucho abandono”, declaró.

“Primero desatención a las causas de la violencia, por ejemplo desatención a los jóvenes, fue muy irresponsable el no atender a los jóvenes y no solo eso, el llamarles ninis sin hacer nada por ellos, fue una burla de mal gusto y así en cuanto al salario, que se mantuvo congelado para decir lo menos, lo cierto es que se disminuyó el poder adquisitivo del salario en todo el periodo neoliberal, desempleo, mucha desintegración familiar. Abandono, pobreza, marginación”, destacó.

“Yo creo que dio resultados el atender esas causas que originan la inseguridad y la violencia, eso lleva tiempo desde luego, pero se avanzó. Ya estamos viendo resultados ( de la disminución de la violencia en nuestro país)”, sostuvo.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 11 de septiembre de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 197 mil 151 homicidios dolosos en México.

Con información de López-Dóriga Digital