Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
López Obrador afirma que deportaciones en EE.UU. han bajado
Foto de CBP

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que las deportaciones de migrantes en los Estados Unidos va a la baja, aunque no mostró números al respecto que lo confirmen.

El mandatario mexicano afirmó que lo anterior ocurrió luego de que en marzo se registrará un récord histórico de migrantes indocumentados que intentaron cruzar hacia Estados Unidos.

Les puedo adelantar que después de marzo, que fue muy crítico en cuanto a deportaciones, de los más altos de migrantes que quisieron cruzar la frontera, fue un mes de récord histórico, ya ha bajado porque estamos llevando a cabo un plan conjunto que está empezando a dar resultados”, expresó.

“Todavía falta, pero sí se está avanzando, ya no está como en marzo, ha ido bajando, poco, pero ha ido bajando”, refirió.

La estrategia conjunta se revela después de que en abril pasado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) reportó el arresto de más de 178 mil migrantes, una cifra no vista en décadas que sucedió al récord de marzo, cuando hubo más de 172 mil detenidos.

Aunque el presidente no ofreció más detalles, el Gobierno de México ha reconocido anteriormente el despliegue nacional de 12 mil elementos, entre soldados, agentes migratorios y otros funcionarios para frenar la ola migratoria.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano espera que la reunión de la próxima semana con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sea fructífero en todo sentido.

López Obrador confirmó que en su próxima reunión con Harris, el principal tema a tratar será el migratorio.

Recalcó que se han mantenido reuniones con los  gobernadores de Campeche, Tabasco, Chiapas, además de los presidentes municipales en la frontera sur, para realizar trabajos coordinados  en materia de migración.

El líder mexicano también aclaró que el subdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), David Cohen, estuvo en México previo a la visita de Harris.

Pese a la polémica reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que restringe el trabajo de la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y otros agentes extranjeros, el presidente aseguró que habrá cooperación.

“Es una relación de rutina, una visita de rutina, aclaro que no fue el director fue el subdirector. Y son muy respetuosos y nosotros hemos decidido escuchar a todos y abrir las puertas a todos los gobiernos”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE