Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos
La presidenta Sheinbaum detalló que entre las sanciones que se impondrían serían multas o incluso la inhabilitación de empresas
Internacional Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’
Elizabeth Ogaz saltó a la fama cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció 'vístima' en lugar de 'víctima'
Nacional México se prepara para un aumento en las deportaciones de Estados Unidos
El Gobierno mexicano se prepara para recibir a connacionales tras la intención del Gobierno de Trump de aumentar las deportaciones
Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional Desaparece el ‘influencer’ Ranchero 95 en Sonora, amigo de Markitos Toys y Kevin Castro
El 'influencer' conocido como Ranchero 95 fue visto por última vez el 7 de abril, y su vehículo hallado abandonado en Hermosillo
López-Dóriga, principal líder de opinión en la agenda digital 2019

Metrics y Xpectus presentaron el ranking de medios de comunicación que posicionaron la agenda digital durante 2019, donde Joaquín López-Dóriga encabeza el listado de líderes de opinión con 224 tendencias posicionadas.

Por otro lado, El Universal fue el medio nacional de noticia con más tendencias posicionadas durante el año, con 663; seguido por Milenio con 306 y Reforma con 292.

López-Dóriga, principal líder de opinión en la agenda digital 2019 - whatsapp-image-2019-12-21-at-75521-am

“Los medios de carácter noticioso posicionaron más tendencias en la agenda digital, lo cual se relaciona con los medios ubicados en los primeros lugares del ranking de posicionamiento de tendencias”, explica Xpectus en su cuenta de Twitter.

El análisis sobre los “principales jugadores” en el posicionamiento de tendencias en medios digitales consideró principalmente dos variables. Primero, el número de tendencias posicionadas a nivel nacional en los 10 primeros lugares en las horas de mayor actividad entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019. En segundo lugar, los tipos de stakeholders que iniciaron el posicionamiento de las tendencias y la evaluación correspondiente a cada una de estas.

https://twitter.com/XpectusCom/status/1208170541506543619

El 53.9 por ciento de las tendencias en el año fueron posicionadas por medios de comunicación y líderes de opinión. El 42.4 por ciento por opinión pública y el 3.7 por ciento por cuentas de bots y trolls y “la mayoría de estas corresponden a un carácter político”, explica Xpectus.

Con información de López-Dóriga Digital