Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Es el Congreso, estúpidos

En Morena no puede haber fuego amigo, solo enemigo. Y lo hay.
Florestán.

De cara a lo que venía proyectándose antes de que López Obrador lanzara a Xóchitl Gálvez como la más formidable candidata de la oposición a la presidencia de la República, el proceso del próximo domingo 2 de junio iba a ser un trámite.

            Hoy, tras aquel destape y promoción y aceptando la ventaja que mantiene Claudia Sheinbaum, cuando faltan siete meses y veinte días para las elecciones federales, éstas ya no serán un día de campo y la oposición por primera vez, a partir de los aciertos de su candidata y de su alianza y los inevitables errores de Claudia Sheinbaum, Morena y del mismo López Obrador, puede ser competitiva, el tiempo no es aliado de nadie.

            Y si bien esa elección es la más importante, lo fundamental, con ella, es el control del poder legislativo.

Por eso López Obrador ha lanzado su llamado Plan C para tener no solo la mayoría simple y la absoluta, con la que hoy cuenta en ambas cámaras, sino la calificada para hacer sus reformas constitucionales, ha dicho, en septiembre, último mes de gobierno, destacando la del Poder Judicial, con elección de ministros y magistrados por voto directo, la desaparición del INAI, la disminución del INE, el paso de la Guardia Nacional a la SEDENA y lo que se le pueda ocurrir de aquí a entonces.

Ante esto, que sería su última victoria, busca la mayoría calificada que logró en San Lázaro con una maniobra en 2018 y perdió con votos en 2021, pero no en el Senado donde necesitaría tener los 64 senadores de las 32 entidades, lo que es imposible.

Así, la mayoría legislativa, que es su prioridad, debería ser la de la oposición pues si existen dudas de ganar la presidencia tiene la oportunidad política de hacerse de la mayoría en las cámaras lo que sería un freno para un gobierno morenista que ni el mismo López Obrador, el mayor fenómeno electoral de que haya registro, pudo lograr.

RETALES

  1. RESCATE.- Hay que dar un reconocimiento a la capacidad de la secretaría de la Defensa Nacional que en menos de 24 horas pudo organizar toda la logística de lo que será el puente aéreo para rescatar a al menos un millar de mexicanos atrapados en la guerra de Israel. El presidente se llevó hasta ayer para anunciarlo pero el operativo ya estaba en marcha;
  2. CDMX.- Mientras Morena ya tienen a sus principales candidatos al gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch y Clara Brugada, en la oposición no pasa nada. Omar es candidato de Claudia Sheinbaum y Clara del palacio y la familia presidencial. No sé aquí quién se quedó con el bastón de mando; y
  3. RECURSO.- Mario Aburto el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio saldrá de la cárcel en marzo, a los 30 años de haberlo matado, el 23 de marzo de 1994, cuando la sentencia fue de 45 años. Ahora dice que es inocente. Entonces, ¿quién mató a Colosio? Será tema de campaña.

Nos vemos mañana, pero en privado.