Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Ahora el papa es testigo

Hoy el debate de fondo debe ser entre la mentira y la verdad.
Florestán.

El lunes se cumplió una semana del asesinato, impune, de los misioneros jesuitas Joaquín y Javier en su intento de salvar la vida a Pedro, guía de turistas al que un jefe del crimen organizado en esa región asesino a tiros en el atrio de su iglesia de la sierra Tarahumara.

La comunidad jesuita de México, encabezada por su provincial, Luis Gerardo Moro, sus rectores universitarios, y, en apoyo total la Conferencia del Episcopado Mexicano, exigieron al presidente López Obrador una revisión de su estrategia contra la violencia, lo que desestimó diciendo que no lo haría y reivindicó lo que llamó el apoyo del papa Francisco en el sentido de que la violencia no se resuelve con la violencia y los señaló por estar apergollados por los intereses de la oligarquía, lo que obviamente rechazaron y tomaron como una ofensa.

El presidente retomó un pasaje de la prudente condena pontificia ante este crimen en la que dijo que la violencia no resuelve la violencia, lo que es cierto, pero se refería a la violencia contra estos sacerdotes y él lo ajustó a su discurso al punto de afirmar que solo Francisco entiende su estrategia.

El punto es que la violencia y la inseguridad, por encima de los discursos oficiales, se encuentra en su peor momento y no se vislumbra solución cuando está dramáticamente claro que han podido más los balazos de los criminales que los abrazos del discurso.

RETALES

1. CONTAGIO.- No solo el presidente López Obrador descalifica a los jesuitas, sacerdotes y obispos por sus reclamos para que revise su estrategia de seguridad. Ahora el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, refutó las declaraciones del arzobispo de Guadalajara, el cardenal José Francisco Robles Ortega, quien denunció haber sido interceptado por retenes del crimen organizado. Alfaro aseguró que en su estado no hay. De nuevo el discurso oficial contra la realidad;

2. RETO.- La obra más valiente de Claudia Sheinbaum es la reinvención de la Línea 1 del Metro, un cierre de treces meses, julio a agosto de 2023. Y digo que le va todo, porque hoy nadie puede comprometer la fecha de una obra, y por fechas políticas: en junio será la primera consulta para la candidatura presidencial de Morena, y en septiembre la de los tres finalistas, ella, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, y debe tenerla terminada; y

3. FORMAL.- La vocera de Joe Biden confirmó ayer que el día 12 el presidente de Estados Unidos recibirá al presidente López Obrador y Jill Biden a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, con la que se entrevistó el pasado 5 de mayo, cuando fue su invitada especial a la fiesta en la Casa Blanca. El tema central será el migratorio, agravado por la tragedia de San Antonio, lo que no interesa a ningún precandidato de ese país ni a la mayoría de su población.

Nos vemos mañana, pero en privado.