Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Llenan de lápidas el Zócalo de Ciudad de México para recordar a víctimas de feminicidio
Llenan de lápidas el Zócalo de Ciudad de México para recordar a víctimas de feminicidio. Foto de EFE

El Zócalo de Ciudad de México anocheció, previo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con cerca de mil ‘lápidas’ con la palabra ‘feminicidio’ para recordarle a las autoridades mexicanas la existencia de este crimen en el país.

Activistas y familiares de víctimas colocaron cartulinas rosas y veladoras en el Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional, residencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y donde terminará la marcha este viernes.

Llenan de lápidas el Zócalo de Ciudad de México para recordar a víctimas de feminicidio - zocalo-1024x683
Activistas y familiares de víctimas de feminicidio iluminan con veladoras el Zócalo de la Ciudad de México. El Zócalo de la Ciudad de México anocheció, previo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con cerca de mil lápidas’ con la palabra ‘feminicidio’ para recordarle a las autoridades mexicanas la existencia de este crimen en el país. Foto de EFE/Sashenka Gutiérrez

También colocaron una sección de mariposas puestas en cuadraros con textura que simula el pasto.

Las activistas contaron que la idea partió de Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, quien fue víctima de feminicidio por parte de su esposo Julio César Hernández Ballinas, comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, el 28 de junio de 2010.

Luego de 13 años fue declarado culpable y condenado a 70 años de prisión, pena máxima estipulada para el caso de feminicidio y al primero que se le emite una sentencia de este tipo.

Cada día se producen 39 violaciones sexuales a mujeres en México, según señaló un informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Esta cifra llega a las puertas de la conmemoración del Día de la Mujer en un país marcado por la incidencia de la violencia machista: en 2023, se registraron 827 feminicidios (asesinatos de mujeres por razones de género) y, en 2022, 959, según datos oficiales.
A través de un estudio realizado durante un año, el equipo de MCCI analizó que, en la última década, se registraron de promedio 33 mil delitos sexuales en el país cada año, lo que se traduce en 90 casos por día.

Con información de EFE