Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Llegan primeros médicos cubanos a México; trabajarán en Nayarit
Foto de @sarapablo1

Llegaron al estado de Nayarit los primeros médicos cubanos contratados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En el hospital del IMSS-Bienestar del municipio de Rosamorada ya se encuentran ocho médicos cubanos, quienes estuvieron presentes durante un evento este sábado de López Obrador.

Serán poco más de 60 médicos quienes estarán trabajando en dicho estado de la República Mexicana.

Durante la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Rosamorada, en el estado de Nayarit, López Obrador reiteró que la contratación de médicos del extranjero fue una decisión que él tomo, pese a las críticas de sus adversarios, los conservadores.

“No es responsabilidad ni del doctor Navarro (gobernador de Nayarit), ni del doctor (Jorge) Alcocer ni de Zoé (Robledo), fue una instrucción que yo di, sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios, los conservadores. fue una instrucción que yo di sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios los conservadores, tomé la decisión de que se contratara médicos especialistas del extranjero, y van a venir médicos de Cuba”, argumentó.

“¿Saben por qué? Porque la salud no tiene que ver con ideologías, tiene que ver con los derechos humanos, y si hay que traerlos de EE.UU., de Rusia, de Cuba, Japón o Francis los vamos a tener aquí, pero lo importante es que tengamos”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo federal reiteró su compromiso de mejorar el sistema de salud en México, con médicos en todos los turnos y trabajando los fines de semana.

“Lo que les decía sobre los médicos, tener todos los médicos y todos los especialistas, no solo el turno diurno, sino todos los turnos, porque todavía sigue esto lamentablemente existiendo de que los fines de semana no se podía enfermar la gente. Queremos tener médicos todo el tiempo, en centros de salud y hospitales”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital