Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Vida y estilo El desafío de visitar el lago más alto del mundo, a 3812 metros sobre el nivel del mar
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales
Lisa se degrada a depresión sobre el sureste de México con fuertes lluvias
Foto de EFE/NOAA-NHC

Lisa, que se degradó a depresión tropical tras haber tocado tierra en Belice como huracán este miércoles, avanza hacia el sureste de México, ahora como depresión tropical, con lluvias fuertes que afectan una gran área de ese país y Guatemala.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos, la depresión tropical Lisa estaba a unas 60 millas (110 km) al sureste de Ciudad del Carmen y presentaba vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).

No hay vigilancias ni avisos costeros en efecto, pero el NHC advirtió que los intereses en el sureste de México deben continuar vigilando su avance.

Lisa se mueve hacia el oeste cerca de 10 mph (17 km/h) y se espera que este movimiento general continúe mientras el centro de la tormenta pasa por el sureste de México para luego girar hacia el noroeste esta noche.

Se espera una disminución en la velocidad de avance el viernes, cuando Lisa se desplace sobre la Bahía de Campeche.

Los vientos máximos sostenidos han disminuido a cerca de 35 mph (55 km/h), con ráfagas más fuertes, y se pronostica que habrá un debilitamiento adicional mientras el centro permanece sobre tierra.

Además del viento, que se sentirá en la parte sur de la Península de Yucatán (México) y el norte de Guatemala, se espera que Lisa produzca cantidades de lluvia a través de Belice, el norte de Guatemala, la parte sur del estado mexicano de Quintana Roo, sur y centro de Campeche, Tabasco, norte de Chiapas y el extremo este de Veracruz, con riesgo de inundaciones repentinas.

En cuanto a Martin, que sigue siendo huracán en el Atlántico norte, los vientos alcanzan las 85 millas por hora (140 km/h) y se mueve hacia el noreste a una gran velocidad (48 mph/78 km/h).

Martin va a seguir grande y fuerte hoy, pero después que se convierta en un ciclón post-tropical, posiblemente en las próximas horas, se debilitará gradualmente.

El único efecto sobre tierra del séptimo huracán de esta temporada ciclónica en el Atlántico es el oleaje que se va a extender a grandes porciones de la costa de Canadá, las Azores y la costa atlántica europea.

Con información de EFE