Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Entretenimiento Director de ‘Mi pobre angelito 2’ se arrepiente del cameo de Trump en la película
Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', aseguró que si pudiera cortaría los 7 segundos de la película en los que aparece Donald Trump
Deportes Infantino confirma posible repechaje entre América y LAFC para el Mundial de Clubes
El presidente de la FIFA apuntó que este repechaje entre América y LAFC depende de la resolución del TAS sobre el caso León
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Lidia toca tierra como huracán categoría 4, Jalisco y Nayarit los estados en mayor riesgo
Captura de pantalla

El huracán Lidia, de categoría 4, tocó tierra este martes en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco, oeste de México, y se desplazará en tierra, hacia el este-noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN precisó que “aproximadamente a las 17:50 horas (23:50 GMT) el centro de Lidia tocó tierra en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, Jalisco, a 25 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo Corrientes”.

Además, señaló que al entrar en territorio mexicano el ciclón registró vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 260 km/h y se desplaza al este-noreste a 26 km/h.

Las zonas de mayor riesgo por el impacto de Lidia son el suroeste y el noroeste de Jalisco, así como el sur y centro de Nayarit.

Autoridades en Jalisco y Nayarit piden a ciudadanos refugiarse ante el paso de Lidia

Protección Civil de Jalisco activó la alerta roja y pidió a la población permanecer refugiados “hasta que el peligro haya disminuido”. La Secretaría de Educación del estado suspendió las clases para mañana miércoles 11 de octubre en 20 municipios.

En el estado de Nayarit, se habilitaron refugios en San Blas, Bahía de Banderas, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río.

En el estado de Colima, se habilitaron refugios temporales en Manzanillo y Minatitlán. Además, se suspendieron las clases para este martes.

Con información de López-Dóriga Digital