Minuto a Minuto

Internacional Rescatan a dos personas en las islas Turcas y Caicos tras sufrir accidente de avioneta
Según explican los guardacostas en un comunicado hoy, vigilantes suyos en su despacho en Miami (Florida, EE.UU.) recibieron a las 12:15 h local de este sábado una llamada de ayuda del Centro de Coordinación y Rescate de las islas Turcas y Caicos por una situación de emergencia
Deportes Hungría derrota a Escocia y toma la tercera posición del grupo A en la Eurocopa 2024
La tercera posición del grupo A de la Eurocopa 2024 es finalmente para Hungría, que venció a Escocia en el último instante, en el minuto 100, con un gol decisivo de Csoboth en la penúltima acción del encuentro.
Entretenimiento El tenor Óscar de la Torre celebra que la ópera tenga más público en México
Óscar de la Torre considera que México y Latinoamérica viven un momento de más apertura hacia la ópera, con los jóvenes acudiendo más a conciertos
Internacional Ataques contra una sinagoga y una iglesia en Rusia dejan 3 muertos y 16 heridos
En Derbent, Rusia, desconocidos tirotearon una sinagoga y una iglesia con armas automáticas
Nacional #Video Agentes de la FGJEM disparan al aire en Ecatepec; ya fueron separados del cargo
Tres agentes de la Fiscalía Edomex fueron separados del cargo tras ser captados en una 'chelería' en Ecatepec, donde realizaron disparos al aire
Ley de Amnistía no es para que el presidente sea un tirano o dictador: AMLO
Cárcel. Imagen de archivo. Foto de Marco Chilese en Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no se hicieron reformas a la Ley de Amnistía para liberar a cualquier persona, sino que se aplicara a las personas que ayuden a resolver casos como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que esta nueva legislación solo se aplicara para casos especiales.

Por eso es que reformamos la Ley de Amnistía, porque hay quienes piensan que reformamos esta ley para que el presidente pueda sacar al que desee, y que se convierta en un tirano o un dictador”, declaró.

‘Tú eres mi amigo, tú eres mi familia, tú eres mi socio, tú eres mi cómplice, vámonos, para afuera’, no, es para estos casos (como el de Ayotzinapa), este en especial y en otros”, manifestó.

El pasado fin de semana entró en vigor la reforma a la Ley de Amnistía, el cual otorga al presidente de la República la facultad de exonerar a personas que contribuyan para esclarecer delitos relevantes para el Estado mexicano.

El decreto publicado en la previa en la edición vespertina en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se adiciona un artículo 9 a la Ley de Amnistía, el cual queda como sigue:

“Por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento, en casos específicos que reúnan las siguientes condiciones:

  • I. Que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano.
  • II. Que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

Se apuntó que en los casos a que se refiere esta disposición no será aplicable lo dispuesto en el artículo 2 de la presente Ley.

Esta reforma fue avalada en la cámara de Diputados el pasado 25 de abril, con 250 votos a favor y 197 en contra.

Con información de López-Dóriga Digital